
Los datos preliminares del último censo del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) sobre la cantidad de personas en situación de calle indican que entre 2020 y 2023 aumentó 54%. Por su parte, si se compara la cantidad de personas en situación de calle en 2021 versus 2023, el aumento fue de 24%. Pasaron de ser 2.215 personas a 2.755, según el último censo realizado por el Mides. Sobre 2022, no hay datos disponibles.
MÁS HOMBRES
Según la información que la cartera recabó esta semana, se reafirma el “perfil masculinizado”, la “preponderancia de consumo problemático de sustancias” y “perfil de liberado” (personas que estuvo presa). El informe del Mides estima que los datos finales estarán listos en dos semanas, aunque confirma que “se mantiene la tendencia al alza” desde 2006, cuando se comenzaron a hacer este tipo de relevamiento. Además, la cartera constató una “desaceleración” en el crecimiento de personas que duermen a la intemperie, si se compara el periodo 2016-2019 frente a 2020-2023. En esta línea, el Mides apuntó que el crecimiento de personas en situación de calle entre 2016 y 2019 fue 88%, mientras que si se considera el período 2020-2023 el aumento 54%.
CIFRAS
En 2016, la cantidad de personas en situación de calle eran 1.393, en 2019 eran 1.745, en 2020 eran 2.082, en 2021 eran 2.215 y en el último reporte realizado este año contabilizó las 2.755 mencionadas previamente.