
De acuerdo a los pronósticos de Hidrología de la CTM de Salto Grande, para el mes de octubre se podría estar generando una dinámica creciente en toda la cuenca del río Uruguay que podría generar evacuados. Cabe señalar que para la primavera se espera que las lluvias que han sido escasas se normalicen y los aportes a la cuenca alta y media del río sea con volúmenes importantes. La cota de seguridad de Salto está en los 12 metros, pero se prevé que más allá del monitoreo que se haga a nivel de Salto Grande, según los aportes que se reciban la situación puede agravarse.
AVISO
Cabe señalar que al margen de la situación que experimentó el río en las últimas semanas, no alcanzó a niveles de evacuación, aunque si llevó a postergar la inauguración de las obras para mitigar los efectos de la erosión. El cambio en materia de precipitaciones, va a estar generando un aporte muy significativo en la cuenca alta y media del embalse lo que provocaría evacuaciones sobre todo en las viviendas que están por debajo o próximo a la cota 12. El CECOED ya está avisado de la situación y aunque falta un mes y medio para que se genere el fenómeno, ya hay coordinaciones para el trabajo que se va a estar desarrollando y la preparación de los centros de evacuación posibles. Cabe señalar que todo va a depender de los volúmenes de agua que caigan fundamentalmente en la cuenca media de la represa y que impactan en Salto Grande.