
El escenario de la industria ganadera ha experimentado un cambio significativo, al extenderse el espectro de precios ofrecidos por las diferentes categorías, además de un ligero alargamiento en los plazos de ingreso a las plantas. Este fenómeno ha consolidado en los últimos días una disparidad tanto en los valores como en los lapsos de entrada para procesamiento. La media de los períodos de ingreso se sitúa en 15 días, encontrándose algunas industrias con plazos de una semana y otras de tres semanas.
En el segmento de los novillos, se ha establecido un rango de valores que oscila entre US$ 3,35 y US$ 3,50 por kilogramo. Por su parte, en el caso de las vacas, los precios se encuentran en un intervalo de US$ 3,05 a US$ 3,20 por kilo. Aquellas plantas que ofrecen plazos más extensos y que tienen requisitos de terminación de los animales menos estrictos presentan los valores más bajos.
Desde la perspectiva de la oferta, se aguarda la evaluación de los registros pluviométricos que dejaron un impacto positivo en la región Sur del país durante el jueves. A pesar de que ciertos rebaños están siendo preparados, el aumento de las temperaturas tras las precipitaciones podría conllevar una restricción en la disposición de ventas.
En el ámbito de los lanares, la demanda se mantiene activa y se observa una preferencia por carcasas de 11 a 24 kilogramos con plazos de ingreso más cortos. Los precios para los corderos se ubican en un nivel superior a US$ 2,90 por kilo, mientras que las ovejas registran referencias en torno a US$ 2,35 por kilo.