sábado 23 de septiembre, 2023
  • 8 am

“Parece una película de terror”: el relato de la madre de Valentina Cancela y sus emociones

Liliana Sarmoria, madre de Valentina Cancela —la joven de 17 años que fue asesinada por su exnovio—, expresó que su familia ha vivido “días espantosos”, con “muchas mezclas de emociones: desesperación, bronca, angustia, odio; querer hacer justicia por mano propia”. En tal sentido, señaló que la Policía “no ha parado de investigar” y darles cada vez más información y datos precisos. “A medida que nos vamos enterando de todo esto, es espantoso; parece una película de terror”, aseguró en rueda de prensa, consignada por Subrayado. “Ella era una adolescente con toda la vida por delante. No era una chiquilina rebelde, no era una mala persona; al contrario, ella confiaba en esta persona que la encantó, que fue su novio. Tuvieron una relación durante nueve meses, la encantó, la enamoró, no dudo que a su manera enfermiza él sentía lo mismo, pero sintió apropiación de ella”, declaró Sarmoria.
NO MOSTRÓ
ARREPENTIMIENTO
Respecto al exnovio de Valentina, señaló que “no mostró arrepentimiento” y confesó que no lo ha visto desde que ocurrió todo esto. “No me lo puedo cruzar, no estoy lista”, reconoció. “No tengo por qué estar viviendo esto. Una separación podés superar, que pierdas un ser querido por una enfermedad (como me pasó con mis padres), lo puedo superar, pero esto de mi hija, no puedo. No tengo palabras de consuelo. Lo único que tengo que hacer es reunir fuerzas con la gente que me quiere”, comentó la madre de la víctima, según consignó Telemundo.
SE PODRÍA HABER EVITADO
Finalmente, Sarmoria aseveró que este hecho se podría haber evitado. “Cuando una madre hace una denuncia y pide por favor, tomemos más medidas, a través de una tobillera o lo que sea”, exclamó. “Fue premeditado. Fue un femicidio.
Él inclusive comenta que va a su casa y va a levantar un póster para darle, cuando lo que traía era la pala para enterrar a mi hija. Lo que pido es justicia”, sentenció.
“UN CASO DIFERENTE”: MEDIDAS QUE TOMARÁ EL INISA PARA EL FEMICIDA
El joven de 17 años que fue imputado por el femicidio de Valentina Cancela ingresó el jueves al Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (Inisa), donde cumplirá la condena que el juez determine. Rosanna Olivera, presidenta del Inisa, explicó a Telemundo que “cuando el juez determina la medida socioeducativa, por el tiempo que se disponga, el adolescente la debe cumplir dentro” de la dependencia.
Es decir que, cuando el imputado por femicidio cumpla 18 años, no pasará al “sistema adulto”, sino que terminará su condena en el instituto. De todos modos, la jerarca aseguró que harán un trabajo “muy focalizado sobre la responsabilización del delito”. El joven podría ser el primer adolescente en la historia uruguaya condenado por la Justicia por un homicidio especialmente agravado por femicidio, señaló Guillermo Payssé, abogado especializado en defensa de adolescentes, a Telemundo. En la noche del jueves, el menor ingresó “como cautelar” a la dependencia estatal. Según Olivera, durante los primeros 15 días el departamento de Pericia realiza un informe “muy completo” con los profesionales pertinentes al caso. “Esa pericia es al adolescente y su familia, aborda su salud mental y física”, explicó. Después el documento se envía a la Justicia. “Luego de los 15 días es abordado por el equipo de psicotécnicos, son más de 35 psicólogos, y se le hace un plan individual de acuerdo con su perfil e intereses, para que el proceso de pasaje por el sistema sea de acuerdo a sus intereses y motivaciones”, indicó la jerarca.
En este caso, realizarán un trabajo “muy focalizado sobre la responsabilización del delito” que el adolescente cometió.