sábado 30 de septiembre, 2023
  • 8 am

Sindicato Único de las Trabajadoras Domésticas festejó sus 15 años

Por Andrés Torterola
Las trabajadoras domesticas festejaron su día, desde el año 2008 en Uruguay se conmemora el 19 de agosto el día todas las personas que trabajan en este sector con un feriado pago no laborable. CAMBIO entrevistó a la Presidente del Sindicato de Trabajadoras Domésticas del Uruguay Laura Rivero, quien manifestó que este año las encuentra por una lucha por más y mejores derechos, negociando un salario digno para todas, en busca de las tan anheladas categorías, días libres por estudios médicos, licencia unificada, despido mejorado, y un salario acorde a las necesidades de trabajadoras que en su mayoría son jefas de hogar, con personas a cargo y único sostén familiar.
PRIMERA VEZ QUE SE REUNIERON CON EMPLEADORES
El 19 de agosto del año 2008 fue la primera vez que las trabajadoras domésticas se sentaron a negociar con los empleadores y el Poder Ejecutivo, en estos 15 años hubo cambios sustanciales, a partir de la ley del trabajo doméstico que fue aprobada en el año 2006, cuando se comenzó a negociar en los consejos de salarios lentamente se fue mejorando, en la primera negociación colectiva que hubo se lograron el presentismo y el 15% adicional del salario vacacional. En el mapa del Uruguay se puede ver que en los lugares donde existe una filial se respetan los derechos de las trabajadoras. Antes de la ley no se respetaba absolutamente nada, con el surgimiento de las filiales se mejoró mucho más, se reconocen los derechos, pero además las compañeras que no están sindicalizadas pueden acercarse a recibir todo tipo de asesoramiento, de todas formas, falta lograr muchas reivindicaciones. En varios departamentos del país existe un sinnúmero de trabajadoras que aún no se han concientizado que el sindicato es una herramienta necesaria y para poder luchar deben estar toda juntas.
DERECHO A SINDICALIZARSE
En departamentos como Salto, donde hay casi un 15 % de desocupación la situación es aún más complicada-dijo Rivero- ya que por una trabajadora que despiden hay varias para ocupar ese puesto y muchas veces trabajando de manera irregular sin hacer los aportes sociales correspondientes. Existe el derecho del empleador de despedir a la trabajadora con una causa justificada, hay diariamente casos donde se dan esas situaciones sobre todo en el interior donde no hay filiales del sindicato, el ámbito de negociación es prácticamente inexistente, por ese motivo es muy importante que en los lugares donde no hay filiales las trabajadoras se comuniquen con el sindicato ya que siempre se encuentra una solución.
Actualmente el sindicato está participando de las negociaciones colectivas, donde se presentó una plataforma solicitando se aprueben las categorías, es una reivindicación que los empleadores no quieren aprobar ya que entienden que la trabajadora doméstica al ingresar al domicilio debe hacer todo, por eso no se quiere distinguir las tareas.
Desde el Sindicato Único, invitaron a las trabajadoras a sindicalizarse para seguir avanzando y conquistando derechos juntas.