domingo 24 de septiembre, 2023
  • 8 am

Emiten medidas preventivas a motociclistas para reducir índice de siniestros de tránsito

La Unidad Nacional de Seguridad Vial emitió medidas de prevención que motociclistas pueden tomar para evitar accidentes de tránsito. Se indicó que la moto es el medio de transporte más peligroso que existe e informó que conducir ese vehículo es de 5 a 15 veces más mortal que un auto.
Por otro lado estudios recientes indican que el peligro se incrementa según el tipo de motocicleta que se maneje: las motos deportivas (más livianas y veloces) tienen un riesgo hasta 12 veces mayor de sufrir un accidente.
RESPETAR SEÑALES
En Uruguay las estadísticas del 2022 dan que el 62% de los lesionados y fallecidos en accidentes de tránsito son motociclistas y el 68% de las lesiones que reciben los motociclistas son en la cabeza, la parte más delicada del cuerpo. En este sentido, resaltó la importancia de tener el casco siempre bien abrochado y recordó que el mismo tiene una fecha de expiración. Sobre esto, sugirió dar un pequeño toquecito de bocina” al rebasar un vehículo. Además, recomendó siempre tener las luces encendidas, llevar chaleco reflectivo y respetar los límites de velocidad.
CONDUCCIÓN DEFENSIVA
-Adoptar hábitos seguros de conducción es la mejor forma de prevenir accidentes.
-Mantener las dos manos en el manubrio en todo momento.
-No llevar más de un pasajero, ni cargar la moto por encima de la indicación del fabricante.
-Conducir en línea recta, sin zigzagueos que fomentan colisiones con autos cercanos.
-Respetar la señalización, las demarcaciones y la prioridad de paso de los peatones.