lunes 12 de mayo, 2025
  • 8 am

Investigadora de Udelar Salto participó de Congreso Geología Médica en México

Edicto Matrimonio

Durante el 6 hasta el 9 de agosto de este año, la Dra. Elena Alvareda Prof. Adjunto del Departamento del Agua de la sede Salto del Cenur Litoral Norte, Universidad de la República, participó en 10th MEDGEO (por las siglas de Congreso Geología Médica en inglés). El mismo es organizado por la International Medical Geology Association de la cual la Dra Alvareda integra el Comité Ejecutivo. El evento se llevó a cabo en esta edición en la ciudad de Monterrey México y cada dos años va cambiando de sede.
INVESTIGACIÓN
El trabajo que presentó se tituló «Fluoride distribution from uruguay´s aquifers as drinking water and their possible exposition risk to human health.» y sus autores fueron Alvareda E. (CENUR), Cáceres M. (Facultad de Química), Pizzorno P. (Facultad de Química), Ramos J. (CENUR), Bessone L., (CENUR), Bühl V. (Facultad de Química), Mañay N. (Facultad de Química) and Gamazo P. (CENUR). El objetivo de la investigación fue estudiar si existían en Uruguay posibles zonas de riesgo de exposición a niveles de fluoruro por encima de los permitidos por normativa en aguas subterráneas usadas para consumo humano en diversos acuíferos de Uruguay.
RESULTADOS PROMETEDORES
El estudio fue realizado sobre un relevamiento de datos químicos solicitados a la OSE de más de 500 pozos de todo el país, y fue en el marco de una de las líneas de investigación de la Dra. Alvareda vinculadas a la Dedicación total de CSIC. Se trata de resultados prometedores para concienciar sobre la importancia de monitorear la calidad del agua cuando se cree a priori que parte de la población uruguaya que habita en las zonas de riego detectadas podría verse afectada. Estas actividades además de ampliar el conocimiento científico sobre la calidad de del agua según el uso, promueve la prevención de la salud humana.


Cerraron inscripciones para participar
en Campeonato Universitario de Fútbol

En la pasada jornada se realizó el cierre de inscripciones para registrar los equipos que estarán participando del 2° Campeonato Universitario de Fútbol 5. El Campeonato organizado por la Coordinación de Juventud de la Intendencia de Salto y la sede Salto del Cenur Litoral Norte, Universidad de la República, se disputará los próximos días sábado 9 y domingo 10 de setiembre en la sede del club Ferro Carril. El registro ha superado ampliamente las expectativas de los organizadores, alcanzando al número de 24 equipos. Esta iniciativa, que tuvo su origen en el año 2022, nació como resultado de la colaboración entre la Sede Salto de la Udelar y la Coordinación de Juventud de la Intendencia de Salto.
En esta ocasión, el compromiso se renueva y se amplía la convocatoria, invitando a estudiantes universitarios y de nivel terciario de UTU, así como a docentes y funcionarios de ambas instituciones.


Convenio entre la Udelar y el MEC impulsa estudios en educación superior en la región

La Universidad de la República (Udelar) y la Dirección Nacional de Educación del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) suscribieron un convenio para promover la ejecución de proyectos de investigación enfocados en la educación superior, desde la óptica integradora del Mercosur. El convenio tiene como objetivo viabilizar la 3era. Convocatoria para la Conformación de Redes de Investigación del Núcleo de Estudios e Investigaciones en Educación Superior (NEIES) Mercosur, correspondiente al bienio 2023-2024.
FORMACIÓN ACADÉMICA
El NEIES es una de las iniciativas del Sector Educativo del Mercosur (SEM) y su Comisión de Área de Educación Superior. Tiene como propósitos impulsar la reflexión y producción de conocimiento sobre la educación superior en los países miembros vinculada a la integración, promover investigaciones en la temática y nutrir así el proceso de formulación de políticas públicas sobre educación superior en el Mercosur. La 3era. Convocatoria para la Conformación de Redes de Investigación del NEIES es conducida por el MEC en Uruguay y está dirigida a investigadores e investigadoras de toda la comunidad académica nacional interesados en investigar en educación superior desde la perspectiva del Mercosur. El convenio, firmado este 30 de agosto, establece una colaboración entre el MEC y la Udelar por la cual la Dirección Nacional de Educación destinará una partida para financiar hasta diez proyectos concursables sobre educación superior, mientras que la Comisión Sectorial de Enseñanza (CSE) de la Udelar gestionará los fondos otorgados a las universidades nacionales involucradas en los proyectos aprobados.

Avisos judiaciales