
La Cámara de Turismo plantea que se habilite el IVA tasa cero para turistas extranjeros y residentes. En el caso de los extranjeros, se busca tener un atractivo para cuando Uruguay salga a buscar turistas a otras partes del mundo. Consideran que esta medida lograr que se pueda tener un speech fuerte de “vení a Uruguay”, pero para eso es necesario que Uruguay no cobre el IVA como un tema fundamental de cara a la nueva temporada. Para los residentes, se cree que es importante aunque sea por un año poder plantear que los turistas uruguayos no tengan IVA en los consumos turísticos para alentar al turismo interno, que creo que es uno de los factores que han ido apoyando al sector.
EFECTO ARGENTINA
Cómo ya se ha dicho el impacto que ha sufrido el turismo, debido al cruce de uruguayos hacia Argentina favorecidos por el tipo de cambio, ha afectado en muchas de las empresas que se dedican al rubro. No solo hoteles, sino, gastronomía y servicios que se relacionan con el turismo. En ese sentido y de cara a una nueva temporada, es que se intenta generar mayores atractivos no solo para captar un público argentino que ha sido fiel a los destinos de Uruguay, sino lograr que el uruguayo prefiera vacacionar en el país y no se vaya al exterior.
CON FOCO EN SEPTIEMBRE
Los operadores tienen a hora el foco puesto en las vacaciones de septiembre, que si bien son dos días para las escuelas públicas constituyen un nuevo fin de semana largo. Apuesta a recuperar gran parte del flujo de uruguayos que el 25 de agosto optó por Argentina.