miércoles 27 de septiembre, 2023
  • 8 am

Destacan mejora en la sobrevida de prematuros e instan a controlar embarazos

Los bebes prematuros son aquellos que nacen antes de las 37 semanas de gestación. Son niños que llegan al mundo sin completar su desarrollo dentro del útero materno, lo que los hace más vulnerables. Si bien no todos los prematuros tienen el mismo riesgo de sufrir complicaciones, la prematurez es una de las principales causas de muerte en niños menores de 5 años y responsable de discapacidades físicas, neurológicas o de aprendizaje, con consecuencias para toda la vida.
FACTORES DE RIESGO
Estos bebes suelen ser pequeños, con bajo peso al nacer, y pueden necesitar ayuda para respirar, alimentarse y mantener la temperatura corporal. Los bebes más vulnerables son los prematuros severos, es decir, aquellos que nacen antes de las 28 semanas de gestación. El tabaquismo, el alcohol, el consumo de drogas y algunas afecciones médicas como la hipertensión y la diabetes, pueden incrementar el riesgo de prematurez. El control adecuado del embarazo permite detectar factores de riesgo y eventualmente categorizarlo para que el parto se produzca en el lugar adecuado, de manera de que en caso de necesitarse un traslado a otro centro de atención, este pueda efectuarse de manera segura y oportuna.
MEJORÓ
SOBREVIDA
En Uruguay la sobrevida de los bebés prematuros ha mejorado a lo largo de los años debido a diversos factores que van desde contar con especialistas en neonatología de referencia para la región, con servicios planificados para brindarle cuidados específicos con condiciones que aseguren una atención cálida y humana, y la incorporación de tecnología de avanzada.