
El mercado ganadero está viviendo una fase de cambio, donde la incertidumbre se mezcla con la expectativa de los productores. Alejandro Zugarramurdi, operador destacado en el sector, compartió sus impresiones con Informe Tardáguila, destacando que «desde el lunes, todos mis clientes tomaron la decisión de esperar. Hay algo más de oferta, pero no quieren vender el novillo de punta a US$ 3».
Los ganaderos tienen la esperanza de obtener un precio entre 5 y 15 centavos por encima de las ofertas actuales de la industria. En el caso de la vaca especial, Zugarramurdi señaló una referencia de US$ 2,70 por kilogramo de carne en carcasa.
Zugarramurdi también mencionó que las entradas al mercado están siendo más cortas, con algunas plantas más pequeñas que programan ingresos para la próxima semana. Sin embargo, en los grupos de faena más importantes, los ingresos todavía se mantienen en niveles extendidos.
En cuanto al mercado de reposición, el operador destacó que se están cerrando «negocios de oportunidad» en los que el comprador propone un precio y, si encuentra una oferta, concreta la operación; de lo contrario, decide mantenerse en espera sin presionar.
Por último, Zugarramurdi señaló que en la zona que abarca (centro-sur), la falta de lluvias está teniendo un impacto significativo. Los campos se han secado en gran medida, lo que ha afectado la disponibilidad de pasturas. El tiempo frío, especialmente por las mañanas, también está influyendo en la respuesta de las pasturas en esta primavera.
En resumen, el mercado ganadero se encuentra en una fase de incertidumbre, con productores a la expectativa de obtener mejores precios en las próximas semanas. La falta de lluvias y el clima frío son factores adicionales que están afectando la situación en algunas zonas del país.