miércoles 16 de julio, 2025
  • 8 am

El «Hereford con historia» hizo un promedio de US$ 2.910

El mercado se mostró firme en el tradicional remate «Hereford con Historia» de las cabañas Rincón de Francia y Manguera Azul, que llegan a su 24° remate. La subasta logró un alto porcentaje de dispersión de la oferta, con 41 toros vendidos a un promedio de U$S 2.910.
Los negocios estuvieron a cargo de los escritorios Héctor Indarte Negocios Rurales y Romualdo y Cía.
La jornada de ventas comenzó con la venta de 25 vaquillonas Hereford Superior, que se adjudicaron rápidamente por un total de U$S 900, siendo compradas por María Elena Stirling.
Posteriormente, los toros de ambas cabañas, tanto mochos como astados, ingresaron a la pista de subasta de manera alternada, bajo el martillo de Joaquín Falcón.
Los 19 ejemplares de «Rincón de Francia» se dispersaron en un rango de precios entre U$S 2.400 y U$S 3.840, con un promedio de U$S 2.893.
Por su parte los 22 toros de «Manguera Azul» se vendieron entre U$S 2.400 y U$S 3.840, alcanzando un promedio de U$S 2.945.
El doctor Joaquín Zabaleta, propietario de «Rincón de Francia», expresó su satisfacción, señalando que el remate contó con un buen número de asistentes y ventas prácticamente totales, lo que los dejó muy contentos.
Destacó que hubo una demanda significativa, con compradores que adquirieron tanto toros individuales como lotes completos, una tradición en este evento.
Joaquín Falcón, quien condujo la subasta, calificó el evento como muy exitoso. Solo cuatro toros quedaron sin vender, y la demanda aumentó notablemente a medida que avanzaba la subasta, demostrando un alto nivel de interés y participación desde el inicio hasta el final del evento.