sábado 25 de enero, 2025
  • 8 am

Uruguay Crece Contigo hará seguimiento de alimentación saludable a familias en situación de vulnerabilidad social

Sol

Por Andrés Torterola
En conferencia de prensa realizada en el Centro de Referencia de Políticas Sociales, la Gerente del Programa Uruguay Crece Contigo Victoria Estévez, se refirió a la estrategia del Ministerio de Desarrollo Social que se está llevando a cabo en toda la región norte. La estrategia consiste en una canasta de frutas y verduras frescas, que se están entregando a mujeres embarazadas y con niños menores de un año, beneficiarias de los programas de Uruguay Crece Contigo, junto a INDA y Ruralidad.
OBJETIVOS
El objetivo es poder hacer un acompañamiento en alimentación saludable, no solo en la etapa de gestación sino posteriormente en el período de lactancia y en la etapa de incorporación de alimentos sólidos a esas familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad. En el departamento de Salto se entregarán 88 canastas en el mes de octubre a beneficiarias del programa Uruguay Crece Contigo, no se están recibiendo inscripciones, sino que las beneficiarias están siendo acompañadas por funcionarios del programa, las frutas y verduras son producidas por agricultores familiares que están inscriptos en el programa ruralidad.
12 KG DE FRUTAS Y VERDURAS
Desde la dirección departamental estarán apoyando con alimentos secos, estos beneficios se pondrán en práctica hasta marzo del 2024, posteriormente se analizará su seguimiento. Estévez afirmó que es necesaria una buena alimentación en la etapa del embarazo y después de los 6 meses con la incorporación de alimentos sólidos, la idea es apoyar a esas familias que no siempre cuentan con alimentación saludable y variada, estas canastas tienen 12 kg de frutas y verduras frescas, que va variando de acuerdo a la estación y producción. Uruguay Crece Contigo tiene varios programas de acompañamiento familiar, las derivaciones las puede hacer cualquier institución, principalmente son educativas o de salud, de acuerdo al programa es la población objetivo, pueden ser mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad social, con hijos menores de cuatro años. También está el programa de Acción Familiar que trabaja con todo el núcleo familiar y con algunos indicadores de riesgo en cuanto a nacimiento prematuro o poca adherencia a los controles de salud.
400 FAMILIAS EN EL DEPARTAMENTO
La gerente aseguró que hay más familias acompañadas, pero se está intentando focalizar en esa etapa tan importante del desarrollo, no solo de la gestación, a nivel departamental se trabaja con aproximadamente 400 familias, esa es la cobertura en el departamento. La dinámica de distribución se hace luego que el equipo de productores entrega las frutas y verduras en la oficina territorial, posteriormente se convocan a las familias a que pasen a retirarlas, si algunas personas están imposibilitadas los funcionarios del programa se lo alcanzan al domicilio, se trata de una entrega mensual.