
Ante la situación actual del río y las lluvias que están previstas para estas horas, el Sistema Nacional de Emergencia, emitió una serie de medidas a tener en cuenta sobre todo a aquellas familias que residen en zonas inundables. La cota de seguridad ya fue superada por el río y se prevé que este lunes haya nuevas operativas de evacuación. De todas manera, el SINAE exhorta adoptar precauciones.
CONSEJOS
-Mantenerse informado sobre pronósticos, estado del tiempo y advertencias de las autoridades.
-Tomar especiales precauciones con las personas más vulnerables (niños, personas adultas mayores, personas discapacitadas, personas enfermas). No dejarlas solas.
-Revisar el estado de cunetas y desagües próximos a la vivienda para evitar la acumulación de tierra, hojas, escombros, etc.
-Retirar del exterior de la vivienda aquellos objetos que puedan ser arrastrados por el agua.
-Colocar los productos tóxicos (pinturas, insecticidas, etc.) fuera del alcance del agua para reducir el riesgo de contaminación.
-Colocar los bienes y objetos de valor en los sitios más altos de la vivienda.
-Mantener a los animales domésticos en lugares protegidos.
-Tener listo el Bolso de Emergencia.
-Prepararse para una eventual evacuación.
EN CASO DE TENER QUE CIRCULAR
-No intentar cruzar por caminos, calzadas o puentes inundados aunque se conozca el lugar: desplazarse en autos, motos o caballos no disminuye el riesgo de ser arrastrado debido a la cantidad y fuerza de las aguas.
-Procurar transitar por rutas principales y en horas diurnas.
-Conducir con extrema precaución:
-Disminuir la velocidad.
-Aumentar la distancia de seguridad con el vehículo delantero.
-Circular con «visión panorámica» atendiendo a lo que sucede alrededor (cables caídos, ramas, etc.).
-Evitar maniobras bruscas. No frenar abruptamente para disminuir la posibilidad de deslizamiento (acquaplanning).