Referente de “Identidad Soberana” asegura que Uruguay está inmerso en corrupción que involucra al narcotráfico

Por Andrés Torterola
El próximo sábado 11 de noviembre estará en la ciudad de Salto el referente del Partido Político Identidad Soberana, Dr. Gustavo Salle. En diálogo con CAMBIO explicó que el motivo de la visita es continuar con la campaña electoral, pero además para reafirmar una cantidad de conceptos en los que fueron absolutamente precursores relativos a la corrupción de este gobierno, que no se diferenció en nada con los gobiernos del Frente Amplio, es decir que Uruguay sigue inmerso en la misma dinámica de corrupción en la administración pública que además involucra al narcotráfico.
LA VERDADERA PANDEMIA
Se trata de una verdadera pandemia que afecta a todas las sociedades y que ha logrado infiltrarse claramente en la sociedad uruguaya. Los que más conocen el mapa de distribución de drogas es la policía, de eso no cabe la menor duda, ellos están con pie a tierra, tienen los equipos de inteligencia, de escuchas, infiltrados, tienen perfectamente monitoreado el mapa de menudeo, agregó.
CAMPAÑAS ELECTORALES FINANCIADAS POR EL NARCOTRÁFICO
El Dr. Salle recordó que el narcotráfico tiene su desarrollo y sustento en las esferas de mayor poder económico y político a nivel mundial y eso es inocultable, las grandes fortunas, sobre todo de las monarquías británicas que fue el imperio preponderante en los siglos XVIII, XIX y XX, es precisamente el narcotráfico, hay que recordar las guerras del opio del año 1839. Eso se extiende a lo largo de la historia y en la actualidad todo el dinero del narcotráfico va a parar al sistema financiero, a los bancos, son los banqueros los principales narcolavadores, y éstos a su vez financian las campañas electorales. En la actualidad en el Uruguay se pone de manifiesto cómo el narcotráfico ha penetrado a la cúpula del gobierno, quedan claro en los audios de la Dra. Carolina Ache que es convocada, junto a dos personas más a una reunión para llevar adelante una conducta delictiva, eso se llama asociación para delinquir, en definitiva, encubre a su juicio algo que será muy difícil de probar que será la gigantesca coima que seguramente se pagó para gestionar en forma rápida el pasaporte de Sebastián Marset.
LLEGAR AL PARLAMENTO
Ha quedado comprobado que los temas de corrupción en Uruguay se dan al más alto nivel, la preocupación fundamental en nuestro país son los delitos de cuello blanco, que son consumados por la cúpula política y empresarial del país, pero además hay un ámbito de impunidad que está confesado por los fiscales, tanto por la Dra. Gabriela Fossati como por la Dra. Alicia Ghione. Salle dijo que con un sentido realista y objetivo su máxima aspiración es la senaduría, subsidiariamente la diputación, entendería como una derrota total que le haría replantarse su permanencia en la política que es no llegar al parlamento. Hay tres situaciones diferentes, llegar al senado, a la diputación o alejarse de la actividad política.