domingo 10 de diciembre, 2023
  • 8 am

Innovador proyecto creado por docentes y alumnos salteños será presentado en competencia nacional

En el marco de la Feria Departamental de Clubes de Ciencia se presentó el proyecto interinstitucional Asistente de Conducción (AdeC) realizado por alumnos de primer año de bachillerato de robótica, 9°grado de la Escuela Catalina Harriague de Castaños y el liceo N°4 Horacio Quiroga respectivamente. En las unidades curriculares de Electrónica y Biología a cargo de los docentes Javier Morelis y Gabriela Silva, surge la necesidad de colaborar con la educación vial, buscando elementos que permitan evitar siniestros de tránsito. El mismo consiste en crear un dispositivo para brindarle elementos a los noveles conductores que les permita practicar estrategias de conducción antes de salir a la vía pública, evitando poner en riesgo su vida y la de los demás, así como daños en el vehículo. Para ello se utiliza un simulador donde se puede alternar entre distintos escenarios, calles con fluctuaciones en el flujo de tránsito, señalizaciones, entre otras.
DISEÑO DE PROTOTIPO
En comunicación con CAMBIO la docente Gabriela Silva, dijo que para la construcción de este dispositivo se llevó a cabo en primera instancia una investigación acerca de los diferentes factores que causan siniestros de tránsito con mayor cotidianidad en la ciudad. Posteriormente se diseñó el prototipo y se colectaron los materiales necesarios. Para ello se procedió a reciclar piezas de artículos electrónicos, como impresoras en desuso de donde se extrajeron engranajes y ejes. Adquiriendo así mismo las piezas faltantes mediante diseño y fabricación en Impresora 3D, las cuales se utilizaron en la confección de la palanca de cambio y de diferentes mecanismos. La interface entre las partes mecánicas y la pantalla se construyó de forma electrónica utilizando placas de desarrollos que fueron trabajadas en la asignatura electrónica. En este sentido el estudiante consigue distintas destrezas como programación, montaje de componentes electrónicos, temas medulares de la asignatura Electrónica. Silva indicó que los objetivos fueron que el estudiante resuelva mediante el aprendizaje las diferentes situaciones basado en dificultades, distintas problemáticas de la actualidad que sean de su interés. El proyecto apunta a que el usuario puede sentir la experiencia de conducir en distintos escenarios como rutas, calles, entre otros, con diferentes opciones de vehículos.
MENCIÓN ESPECIAL
Este proyecto obtuvo mención especial, primer premio en su categoría, clasificando de esta manera a las competencias de clubes de Ciencia a nivel Nacional, feria q se lleva a cabo todos los años en el hotel argentino de Piriápolis, este año la actividad será del 16 al 18 de este mes. Para el evento los estudiantes y docentes han trabajado en mejoras que no solo significaron un avance en la estética y comodidad del prototipo pretendiendo acercar la experiencia del usuario lo más posible a la realidad, sino también en una mejor visión del trabajo realizado en las placas electrónicas.