sábado 24 de mayo, 2025
  • 8 am

El incremento de los precios en Argentina impactó en paso de frontera Salto Grande

Sol

El coordinador del Centro de Frontera Concordia-Salto, Diego Labeque Drewanz, detalló qué el movimiento se está registrando en el arranque de esta temporada, ante los vaivenes del tipo de cambio y el factor turístico.
CAYÓ EL TRÁNSITO
El funcionario mencionó que el movimiento fronterizo entre Concordia y Salto viene disminuyendo hace algunas semanas. A su entender tiene que ver con la situación de las medidas económicas que la Argentina ha ido experimentando y puntualmente en las ciudades de frontera se está dando esta particularidad de la merma del movimiento. A nivel local, dijo que se nota que el movimiento decayó y actualmente hay un tránsito relativamente normal, no hay excesos en los números que se han dado meses atrás en el movimiento fronterizo», insistió. Detalló que la tendencia rige para ambos sentidos de circulación. El Centro de Frontera tiene la particularidad de que su mayor movimiento es vecinal, hay aproximadamente un 95% del movimiento diario que es de residentes de una ciudad y la otra que cruzan por distintas razones. A la hora de dar números, el funcionario citó que se llegó a tener un movimiento fronterizo de hasta 14.000 movimientos diarios pero ahora es de entre 5.000 y 6.000 por día.

CONTROLES Y DEMORAS
Por último y respecto a los controles actuales, puntualizó a diario Río Uruguay que aduana argentina, que hace controles de salida, el personal es el mismo y tiene un plantel de funcionarios que los van cubriendo en todas las guardias. Sin embargo, destacó que la aduana uruguaya tiene muy poco personal para el control de ingreso a su país y eso hace un cuello de botella porque realizan ellos los controles vehículo por vehículo, hacen un control exhaustivo y mientras está controlando ese funcionario, retrasa mucho la continuidad y con eso se forman largas filas.