jueves 22 de mayo, 2025
  • 8 am

Líderes Infantiles Verdes realizan proyecto educativo de verano que promueve aprendizaje integral “cabezudos”

Por Karina Izaguirre
En el marco del período estival, surge un innovador proyecto educativo llamado «Los líderes Infantiles Verdes son cabezudos». Este proyecto, busca impulsar estrategias de aprendizaje y servicio solidario, aprendizaje basado en juegos, en proyectos, cooperativo, aprendizaje y medio ambiente, y el método educativo scout. “La idea original surge de una de la educadora de Lobatos, Luciana Arieta, y fue muy bien recibida en el seno del equipo por Paloma García, Carolina Camarri y Nahuel Rodríguez”, explicaron los referentes.
OBJETIVO
La idea detrás de este proyecto educativo de verano es proporcionar a los niños y niñas una experiencia de aprendizaje enriquecedora y divertida, fomentando su desarrollo integral. El término «cabezudo» utilizado en el nombre del proyecto tiene su raíz en el contexto del carnaval, haciendo referencia a las figuras de cabezas grandes que se utilizan en las festividades populares. Contando con el apoyo del área de Gestión Ambiental de la Intendencia de Salto, quienes les brindarán los insumos necesarios para lograrlo, se coordinó con Nicolás Palacios y Ariel Ugartemendia.
APRENDIZAJE ATRAVÉS DE JUEGOS
Una de las estrategias fundamentales del proyecto es el aprendizaje basado en juegos, donde los niños participan en actividades lúdicas que los involucran de manera activa y les permiten adquirir conocimientos de forma divertida. Mediante el juego, se fomenta el pensamiento crítico, la resolución de problemas y el trabajo en equipo. Además, el aprendizaje basado en proyectos es otro pilar importante de este programa educativo. Los niños tienen la oportunidad de desarrollar proyectos temáticos, en los cuales investigan, planifican y ejecutan acciones concretas. Esto promueve la autonomía, la creatividad y el desarrollo de habilidades transversales. El aprendizaje cooperativo también es clave, ya que se fomenta la colaboración entre los participantes. A través de actividades grupales, los niños aprenden a trabajar en equipo, respetar las ideas de los demás y valorar la diversidad. El enfoque en el medio ambiente es otra característica distintiva, se busca concientizar a los niños sobre la importancia de cuidar y preservar el entorno natural, desarrollando actividades que promuevan la sostenibilidad y el respeto por la naturaleza. Finalmente, el método educativo scout es otro elemento integrante de este programa. “Estamos muy contentos ya que estaríamos desfilando en el último desfile de Carnaval 2024, articulado desde Gestión Ambiental, así nos da tiempo de confeccionarlos y perfeccionarlos a los “Cabezudos” y mostrar que, con objetivos claros, con trabajo real tanto de los docentes como de los niños se pueden lograr productos innovadores y muy atractivos.
Además de la experiencia que van a tener los niños y la alegría de poder participar en el evento y poder llevar diversión a la gente”, expresaron.