jueves 22 de mayo, 2025
  • 8 am

El BPS volcó 7.405 millones de dólares para jubilaciones, asignaciones y subsidios 2023

El Banco de Previsión Social (BPS) destinó una cifra millonaria en 2023 para cubrir las diferentes prestaciones que brinda: 290.896 millones de pesos constantes, lo que equivaldría a US$ 7.405 millones. El monto global tuvo un leve crecimiento de 3% en comparación con el año anterior. La mayor parte del dinero se volcó a las jubilaciones de los uruguayos, y le siguieron las pensiones por sobrevivencia, por vejez y por invalidez.
SALTO UN 25,471%
Las asignaciones familiares, por su parte, significaron un desembolso de 11.203 millones de pesos constantes en 2023 -unos US$ 285 millones-, lo que implicó un aumento de 9% en comparación con el año anterior. La prestación, que tiene como destinatarios los hijos o menores a cargo de los trabajadores que cumplen ciertas condiciones, llegó a 463.595 beneficiarios al cierre del año. Solo en diciembre, el gobierno otorgó 922 millones de pesos constantes, representando el 4% del dinero que salió ese mes del Instituto de Seguridad Social. La mayor cantidad de beneficiarios estuvo en Montevideo (144.592), Canelones (80.753) y Salto (25.471) al cierre del año. De los 19 departamentos, ninguno registró grandes variaciones de un año al otro, ya que rondaron entre una caída del 3% en Soriano y el aumento de 2% que se dio en la capital.

SITIO WEB
Los datos pertenecen al BPS, disponibles en el sitio web del observatorio del instituto, que se actualizan de forma mensual. De allí se toman los datos de las prestaciones ya ajustados por el Índice de Precios del Consumo y convertidos a dólares.