
Por Andrés Ferreira.
En la jornada de ayer llegaron a Torre Ejecutiva varios ex obreros de Salto Grande en representación de 14 departamentos del país para mantener un diálogo con el Presidente Luis Lacalle Pou. En entrevista con el representante de los ex obreros de Salto Grande, Mario de Los Santos, CAMBIO obtuvo información sobre cómo fue la jornada.
PRESIDENTE LOS RECIBIÓ PERSONALMENTE
Según expresó De Los Santos, llegaron a Torre Ejecutiva por la mañana y se presentaron con banderas todos juntos los ex obreros de Salto Grande, donde se les comunicó que el Presidente no los podía atender, que iban a mantener un diálogo con la prosecretaria de Presidencia, a lo que se negaron. Luego informaron que se sumaría a la instancia el prosecretario también. “Nos reunimos con los ex obreros y lo hablamos, y todos tenían la postura firme de que tenían que ser recibidos por el Presidente de la República porque solicitaron con tiempo la reunión con el mismo, cuando se hizo la inauguración de las obras en el Aeropuerto que fue el 23 de febrero, donde se entregó una carta también a Lacalle, por todo eso y el esfuerzo que se hizo de llegar tantas personas viajando hacia la capital, todos considerábamos que teníamos que ser atendidos por el Presidente, y así fue” añadió y siguió “se nos comunicó que a la hora 15:00 el Presidente nos iba a recibir, esperamos y así fue, junto con otros obreros subimos al piso 11 de Torre Ejecutiva y tuvimos un diálogo con Lacalle donde pusimos sobre la mesa los motivos sobre por qué creíamos que era hora de que se haga justicia mediante una Ley Reparatoria”.
CONVERSACIÓN
En la conversación con el Presidente, los ex obreros le hicieron saber que había ex obreros que tenían una edad avanzada y muchos de ellos quizás no soportaban una legislatura más para esperar una reparación, por eso es el momento clave y que Lacalle fuera el presidente que firmara. “También le hicimos saber que hay documentos con los que los ex obreros cuentan en sus manos, en donde se afirma que quien pagaba las remuneraciones al personal uruguayo era la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM), muchos hablan de que eran empresas tercerizadas y eso no es así, hay documentación que afirma claramente que quien pagaba las remuneraciones era la CTM, por lo tanto es el Estado quien debe pagar, la plata estuvo y quedó en rentas generales, desapareció el dinero, pero jamás llegó al bolsillo de los ex obreros” destacó.
CONTACTO DIRECTO
Por otro lado, De Los Santos vio de muy buena manera junto con los ex obreros, que el Presidente le solicitó su número de teléfono y le brindó su número personal para estar en contacto directo, conversaciones y diálogo directo para trabajar en los documentos. “Vamos a seguir trabajando en el tema, pero él se comprometió en breve a dar una respuesta a los ex obreros de Salto Grande, vamos a esperar unos 30 días más para hablar con el Presidente y que nos diga la decisión que tomará, estamos muy confiados en que es el Presidente que pondrá fin al reclamo de más de 4 décadas, es el único presidente que nos recibió personalmente y está pendiente del tema, valoramos mucho que se haya dado un espacio para atendernos, nos expresó que frenó una reunión para atendernos a nosotros en Torre Ejecutiva, eso los ex obreros lo tienen muy presente y lo valoran muchísimo, ya está todo encaminado para que el reclamo finalice, son los últimos movimientos finales y esperemos que se concrete” finalizó.