jueves 17 de julio, 2025
  • 8 am

Cerraron la primera aula sustentable que funcionaba en la zona de Salto Grande

Se trata de un proyecto ambiental que funcionaba a solo 500 metros de la represa de Salto Grande sobre el río Uruguay y que era única en sus características, pero que no logró reunir las condiciones que las autoridades educativas le exigían para seguir funcionando. El aula no contaba con energía eléctrica estable y no tenía agua, cuando la red que abastece el perilago, cruza por la calle y la represa de Salto Grande abastece de energía a millones de personas. La decisión ha generado malestar en los padres de los niños que asistían a la escuela y que en algunos casos fueron reubicados en diferentes escuelas de Concordia.
EDUCACIÓN AMBIENTAL
El aula se levantó con materiales de la zona y con un diseño que aprovecha la energía de la naturaleza. Era una escuela que apostaba fuerte a la educación ambiental y emocional. El proyecto se concretó junto a una ONG uruguaya, un estudio de arquitectura y la municipalidad, entre otras organizaciones, y este año, “debió cerrar porque no tuvo apoyo de las autoridades educativas para que la legalicen”, señalaron padres de alumnos que concurrían al espacio. Con su cierre, los alumnos debieron trasladarse a otros establecimientos secundarios.
APRENDER DE LA NATURALEZA
El aula sustentable está a unos 500 metros de la represa de Salto Grande, sobre la costa del río Uruguay, y en medio de un espacio verde que invita a conectar y aprender de la naturaleza: el trabajo en la huerta y el senderismo eran algunas de las actividades prácticas.