sábado 3 de mayo, 2025
  • 8 am

Barros, Fernández y Salaberry los puntos altos del triunfo en sub 18

Sol

Joaquín Barros fue la gran figura de Salto en el triunfo ante Florida por semifinales de la Copa Nacional de Selecciones, en el triunfo por penales sobre Florida para avanzar a las finales. Sumado a ésto la actuación de Lautaro Fernández fue clave convirtiendo el gol que llevó a los penales y Salaberry fue crucial en defensa.
SALTO
Brolin Torres (5): Fue muy importante en el primer tiempo, tanto que terminó siendo el principal responsable de que los equipos se fueran al descanso con el marcador cerrado. En la segunda parte quedó marcado por su error en el gol floridense, pero mostró memoria de pez para ganarle un par de duelos posteriores a Rodríguez. En los penales no se necesitó de él, ya que Florida desvió la mitad de sus remates.
Lautaro Fernández (6): El héroe de Salto en la noche del Dickinson. El capitán salteño no estaba teniendo un buen partido, los rivales atacaban su espalda y no lograba ser gravitante cuando incursionaba en ataque, mostrándose incluso fastidioso con su rendimiento. Sin embargo, todo esto quedó en un segundo plano, puesto que cuando se moría el partido ensayó un cabezazo perfecto que le dio vida a Salto y maquilló errores individuales y colectivos. Además, no falló desde el punto penal.
Deivid Salaberry (6): Buena actuación del zaguero salteño. Se mostró firme en los mano a mano y fue el bombero de Salto en algunas de las tantas ocasiones en las cuales quedó mal parado, sumado a su habitual preponderancia en el juego aéreo. Su único error fue una mala entrega minutos después del 0-1 que de terminar en gol pudo haber significado un mazazo a la serie.
Brahian Soria (5): El hombre de Nacional no tuvo su mejor presentación. Alternó buenas y malas en los duelos ante Vacca y Rodríguez, y estuvo errático con el balón en sus pies. Pudo haberse ido expulsado en la primera parte por una presunta agresión.
Facundo Rodríguez (4): Floja actuación del lateral naranjero. Le costó en materia defensiva y no logró trascender en las escasas ocasiones en las que se proyectó.
Joaquín Barros (7): La figura de Salto en su épica clasificación. Comenzó muy bien en el partido, demostrando lo desnivelante e incisivo que podría ser. Después entró en el nivel colectivo y se fue desinflando, para reactivarse una vez más tras el gol floridense. En esos momentos en los que la pelota quemaba se cargó el equipo sobre sus hombres y salió con rebeldía en busca del empate.
Thiago Correa (5): Le costó mucho adaptarse al trámite del partido. La velocidad que imprimían los visitantes en cada una de sus transiciones le dificultaron su tarea de relevar y realizar coberturas. Tampoco pudo aportar en ataque.
Joaquín Aguirre (5): Salto extrañó su fútbol a lo largo del partido. Tal como le sucedió a Correa, el hombre de Salto Uruguay terminó siendo una víctima del trámite, ya que el sistema de golpe por golpe no le permitió adueñarse de la pelota como en partidos anteriores.
Lautaro Godoy (5): Otro que se hizo extrañar en la expresión colectiva. Se lo notó incómodo en la primera parte, preocupado más por tapar la subida de Retamoza que por generarle algún peligro al rival. No tuvo un buen cotejo, pero sin dudas que su gran asistencia a Fernández quedará en el recuerdo de este campeonato. Ejecutó muy bien su penal.
Ignacio Giménez (5): Igual de incómodo que Godoy. Tuvo escaso contacto con el esférico, situación por la cual le costó ser gravitante. Un cabezazo en el primer tiempo fue lo más destacado que realizó en los 90′, pero adquirió protagonismo al ser el encargado de sellar la clasificación desde los doce pasos.
Francisco Caraballo (4): Una pobre presentación del ariete salteño. No participó del juego colectivo ni se generó chances para sí mismo. Por momentos pareció no estar en el cotejo.
Facundo Silveira (5): Su ingreso no fue tan importante como en partidos anteriores, se volcó por banda izquierda y protagonizó un par de acciones que pasaron desapercibidas.
Franco Filippini (5): Al igual que Silveira, su participación en el partido no fue para destacar. Remató de gran manera unos de los penales más difíciles de la tanda.
Gerónimo Gauthier (x): Entró en los últimos minutos con el fin de pode r conectar alguna pelota aérea.
FLORIDA
Agustín Giménez (6): Buena actuación del golero. Demostró ser bueno bajo palos, aunque estuvo dubitativo en algunas pelotas cruzadas. Fue el responsable de que Salto no igualara antes.
Francisco Retamoza (6): El lateral fue de los puntos altos. Sus proyecciones fueron un dolor de cabeza, a tal punto que Godoy y Rodríguez se preocuparon más por frenarlo que por atacarlo.
Elías Rodríguez (6): El centrodelantero redondeó un buen rendimiento. Complicó al fondo salteño y convirtió el tanto de su equipo. De todas formas, falló chances antes y después de su gol que podrían haber torcido el destino de la serie.
Mauro Santos (7): El “10” se puso el equipo al hombro y se erigió como la figura de la cancha. Participó de toda acción ofensiva y fue incontrolable para la zona media local.