
Por Andrés Torterola.
Milagros Larrosa, estudiante de derecho, en diálogo con CAMBIO destacó una situación que afecta directamente a la calidad de la enseñanza en el CENUR Litoral Norte: la falta de aire acondicionado en los salones donde los alumnos de diversas facultades realizan sus estudios, es una carencia que no solo puede dificultar el ambiente de aprendizaje, sino que también puede afectar la salud, el bienestar de los estudiantes y docentes, especialmente durante épocas de altas temperaturas.
RESPUESTA INSUFICIENTE
La respuesta de las autoridades, según Larrosa, han sido insuficiente hasta el momento. A pesar de la promesa de instalar aires acondicionados -hecha a fines del año pasado- la situación persiste en abril sin una solución clara a la vista. Este tipo de condiciones pueden generar incomodidad, distracción y dificultades para el desarrollo adecuado de las clases y actividades académicas. Es fundamental que las autoridades del CENUR Litoral Norte aborden este problema de manera urgente y efectiva. Esto podría implicar no solo cumplir con la promesa de instalación de aires acondicionados, sino también implementar medidas temporales para garantizar un ambiente más confortable mientras se lleva a cabo dicha instalación. Asimismo, es importante mantener una comunicación transparente con los estudiantes y docentes afectados para informarles sobre los avances y soluciones propuestas.
MEJORAR LAS CONDICIONES
En una ocasión, una ayudante de cátedra tomó la decisión cuando el calor en el salón No 5 de clases se volvió insoportable. Ante esta situación, tuvo que recurrir a un familiar para que llevara dos ventiladores desde su domicilio al aula de clases para aliviar la temperatura y mejorar las condiciones para los estudiantes y el personal docente. Algunos docentes y alumnos se han sentido mal, debieron suspender clases, pero además en algún momento los profesores optaron por dar las clases en el patio del CENUR debajo de un árbol. Los aires acondicionados que se adquirieron no fueron colocados y tampoco los ventiladores.
ENVÍO DE MISIVAS
Larrosa dijo que el año pasado se enviaron varias cartas por este tema incluso estuvieron reunidos con el director, allí las autoridades afirmaron que a fin de año estarían colocados los aires acondicionados, se instaló solamente una parte, pero sin el motor.
Nuestro principal reclamo es ese, teniendo en cuanta que en primer año de facultad de derecho hay más de 100 alumnos, hay clases de hasta 40 estudiantes más los docentes, existe inquietud en estudiantes y docentes de otras facultades afirmó.
NO SE MANEJARON
COMO CORRESPONDE
CAMBIO entrevistó al Director de la sede Salto Juan Romero, que indicó que los reclamos lo realizan integrantes de una lista gremial, dijo que los estudiantes no se han manejado como corresponde institucionalmente.
Afirmó que los delegados estudiantiles están al tanto de lo que sucede con los aires acondicionados, dijo que faltó presupuesto y se declaró desierta la licitación en un momento, posteriormente lo que se hizo fue comenzar por etapas la instalación y lo está llevando adelante un equipo de la intendencia de Salto, concluyó.