jueves 10 de julio, 2025
  • 8 am

De los 33 hogares de adultos mayores en Salto solamente tres cuentan con habilitación

Avisos judiaciales

Por Andrés Torterola
En septiembre de 2014, el gobierno reglamentó los estándares de atención de calidad en los establecimientos que ofrecen servicios de cuidados a adultos mayores. Esta regulación establece las competencias del Ministerio de Desarrollo Social y el Ministerio de Salud Pública en la materia, así como las obligaciones, derechos y deberes para poder funcionar de los centros, ya sean con o sin fines de lucro. Estos centros pueden ser de larga estadía, diurnos, refugios nocturnos o para inserción familiar.
PROCESOS
En el año 2021, CAMBIO entrevistó a la Dra. Rosa Blanco, Directora Departamental de Salud, para obtener información actualizada sobre la situación de los hogares de adultos mayores. Durante la entrevista, la Dra. Blanco informó que existían 26 residenciales para adultos mayores en el departamento. De estos, 2 habían completado el proceso de habilitación en su totalidad, mientras que 15 residenciales estaban en un proceso activo de habilitación. Se destacó que muchos de estos residenciales estaban cerca de cumplir con los requisitos necesarios para la habilitación, ya que sus propietarios estaban abordando las objeciones planteadas y se les había otorgado un tiempo determinado para regularizar su situación.
REQUISITO IMPRESCINDIBLE
En una entrevista realizada ayer, la Dra. Blanco mencionó que la situación se mantiene relativamente estable. Actualmente, hay 33 hogares de adultos mayores registrados en Salto, con distintos niveles de habilitación: tres de ellos están plenamente habilitados, mientras que unos 15 se encuentran en trámite avanzado. Tras las gestiones realizadas ante diversos ministerios, los gestores reciben certificados sanitarios y sociales que requieren una serie de requisitos, los cuales son especialmente difíciles de cumplir. La directora también señaló que se han abierto pequeños residenciales que operan por períodos cortos y luego cierran o cambian de dirección, lo que implica reiniciar el proceso nuevamente.
300 ADULTOS MAYORES
Es fundamental resaltar que todos los centros de cuidado para adultos mayores en Salto deben contar con un director técnico médico, lo cual es un requisito esencial para la apertura de estos establecimientos. Estos directores técnicos mantienen una comunicación constante con la dirección departamental de salud y el Mides, quienes realizan visitas periódicas por diversas razones, como controlar el estado de los usuarios, evaluar el funcionamiento del residencial o atender solicitudes externas para verificar distintas situaciones. Se trata de buscar que los espacios destinados para los adultos mayores cuenten con los elementos necesarios para que la estadía sea acorde a las exigencia del Ministerio de Salud Pública.
300 ADULTOS MAYORES
En Salto, hay alrededor de 300 adultos mayores alojados en los hogares mencionados. Los nuevos hogares admiten a un número reducido de personas; deben tener más de cinco adultos para ser considerados residenciales. En total, aproximadamente 200 personas están relacionadas con estos residenciales, incluyendo funcionarios y propietarios. Además, contamos con el respaldo del Departamento de Ancianidad del Ministerio de Salud Pública, con el cual mantenemos contacto permanente. Si bien los trámites se inician en Salto, la decisión final recae en esta dependencia del MSP.