sábado 15 de junio, 2024
  • 8 am

Río Uruguay sigue bajando, aunque se mantienen los desplazados en Salto

Según el reporte del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) emitido ayer martes, la situación continúa estable y bajo control en los seis departamentos que permanecen afectados por las inundaciones. Son Artigas, Cerro Largo, Paysandú, Salto, Soriano y Tacuarembó.
COMPORTAMIENTO DEL RÍO
El río Uruguay siguió bajando y ya se ubica por debajo de la cota de seguridad en Salto, aunque todavía la supera en los departamentos de Artigas y Paysandú. En total, 2.962 personas están fuera de sus hogares, de las cuales 2.543 se autoevacuaron y 419 son evacuadas. El Sinae informó que de ese total, 1.851 corresponden a Paysandú, 896 a Salto, 113 a Artigas, 39 a Soriano, 39 a Tacuarembó y 24 a Cerro Largo. Actualmente no hay cortes de rutas en todo el territorio nacional.
EVOLUCIÓN DEL EVENTO
El informe del Área Hidrología de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande señala que el aporte en las últimas 24 horas fue de 17.384 metros cúbicos por segundo y el nivel del embalse a la hora 8 alcanzaba los 35.05 m. Según consigna el reporte, hasta la hora 15 de este 22 de mayo, el caudal evacuado variará entre 16.500 y 18.000 metros cúbicos por segundo. Asimismo se estima que las cotas máximas en los puertos de Concordia y Salto no superarán los 11,90 y 12,10 m respectivamente y que el nivel del embalse tenderá a ubicarse en los 34,80 m. Cabe señalar que en condiciones habituales, sin inundación, el caudal diario en promedio es 5.500 metros cúbicos por segundo y el nivel del embalse se ubica en el entorno de los 34,50 m.
ACCIONES DE RESPUESTA
La situación continúa bajo control en los departamentos afectados por las inundaciones.
Intendencias, municipios, bomberos, policía, ejército y ministerios articulan para brindar una respuesta efectiva en las zonas afectadas. Desde la Dirección Nacional de Emergencias se realiza un seguimiento permanente de la situación y se facilitan las ayudas necesarias.