sábado 22 de junio, 2024
  • 8 am

Latidos

ADOQUINES
En calle José Pedro Varela al 300 hay un hundimiento de importantes dimensiones que ha provocado rotura de diversos vehículos y en algunos casos caída de personas. Esto no es de ahora viene desde hace muchos años, por eso los residentes en esa cuadra han elaborado un planteo a la Intendencia para que se tenga en cuenta el retiro de los adoquines. Este es un tema que no es nuevo y que la Comisión del Patrimonio ha dejado en claro. Igualmente los residentes de la cuadra sostienen: “entendemos de la importancia histórica de mantener las calles de adoquines, pero estamos en pleno 2024 y no podemos vivir en calles cómo si estuviésemos en 1800”.
COPA AMÉRICA
Muchos aficionados al fútbol esperan con ansias la participación de Uruguay en la Copa América a disputarse a partir del próximo jueves 20 de junio, donde la selección celeste debutará el domingo 23 ante Panamá. Es que si bien Argentina y Brasil siempre son candidatos en este tipo de competencias, Uruguay ha demostrado tanto en Eliminatorias Sudamericanas cómo en las actuaciones individuales de algunas de sus figuras, estar a la altura para considerarse candidato a ganar la competencia, sumado a la rica historia del seleccionado en el máximo torneo continental.
PENCAS
Ocurre además que en muchos casos se participa de “pencas” con pronósticos de resultados deportivos, tanto en la Copa América como en la Eurocopa, algo que es habitual además mientras se disputan los mundiales de fútbol. Grupos de amigos, compañeros de trabajo o simples desconocidos que forman parte de un mismo grupo de personas que pronostica resultados deportivos en muchos casos apuestan dinero a un ganador de la competencia o simplemente lo hacen por afición a ese deporte.
RECORRIDAS
Muchos políticos de diferentes partidos aprovechan los fines de semana para realizar sus tradicionales caminatas, rodeados de militantes de sus sectores o simplemente de personas a las que quieren visitar y pedirle “prestado” su voto. Esto es tradicional, habitual y hasta saludable en épocas de democracia. Lo que muchas veces no resulta del todo “saludable” es que en algunas ocasiones van acompañados de parlantes o aparatos con volúmenes invasivos. Además de la gran cantidad de listas, folletería y demás que se dejan tiradas por las calles.
PREOCUPANTE
Es la situación comercial que se avecina teniendo en cuenta los indicadores económicos de Argentina y la situación de diferencia de precios que se podría llegar a acrecentar en los próximos meses según algunas proyecciones. Es que Salto depende en gran parte de lo que suceda en Concordia en la relación precios-consumo-puestos de trabajo. Si bien la situación por el momento no llegó a niveles cercanos a lo que fue en 2023, muchos comerciantes ven con profunda preocupación lo que pueda ocurrir en los meses venideros.
CICLISTAS EN LA VEREDA
Un tema recurrente pero que genera muchos reclamos de vecinos de distintas zonas es la presencia de personas andando en bicicleta encima de las veredas, en muchos casos a altas velocidades, algo que dificulta no sólo el tránsito de personas caminando, también puede generar caídas o accidentes. “Se trata de un tema de respeto y empatía, encima que en las veredas muchas veces existen obstáculos que no deberían, hay personas que andan en bicicleta arriba de las veredas y no nos referimos a niños, hablo de adolescentes y en muchos casos adultos que pueden generar caídas de todo tipo”, comentó una señora que vive en la zona céntrica.