viernes 28 de junio, 2024
  • 8 am

Crece la preocupación en el sector citrícola, el HLB habría llegado a zonas productivas

En la mañana de este lunes, se trabajaba en las instalaciones de una empresa citrícola en el departamento de Artigas, con aproximadamente 600 hectáreas sembradas, ante la sospecha de un importante caso de Huanglongbing (HLB), lo que estaría indicando la llegada de la enfermedad al área productiva y comercial. Recordemos que, hasta el momento, la problemática sanitaria había sido detectada únicamente a nivel de la ciudad de Bella Unión.
De acuerdo con la información recabada, la plantación tiene menos de 10 años y fue generada en base a plantas certificadas de un vivero de la zona. Además en dicho predio trabaja personal procedente de la ciudad de Bella Unión.
El Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ing. Agr. Fernando Mattos, señaló que «aún no hay confirmación oficial» de dicha situación y se está «esperando el resultado de las pruebas confirmatorias» de la enfermedad. El jerarca agregó que «hay presunción cierta de que pueda ser una afectación de área comercial, pero todavía no tenemos la confirmación para hacer el anuncio».
Mattos recordó que hace más de un año fue detectada la enfermedad en la ciudad norteña y que mediante el «sistema de vigilancia del MGAP» se han eliminado «60 plantas en la zona urbana y suburbana, recorriendo casa por casa en Bella Unión con la colaboración de los vecinos».
En este sentido, dijo que se están activando las medidas de vigilancia y control «para evitar el mal mayor, que sería la afectación de las plantaciones comerciales». Mattos dijo que se está trabajando con las empresas privadas para tomar «todas las medidas preventivas» y de esta manera «no permitir que se extienda esta enfermedad».
De acuerdo con técnicos consultados, existe preocupación debido al trasiego de la fruta cosechada de un punto a otro del país, transitando por zonas que tradicionalmente tienen plantaciones de citrus, así como también de reservorios naturales para el vector, por lo que entiende se deberían tomarse medidas de desinfección a los vehículos que ingresan a dicha zona productiva que está siendo estudiada en la actualidad.
Se realizaba ayer la toma de muestras que estarían siendo procesadas. Según se explicó, el análisis de las mismas, tendrá como mínimo una demora de siete días.