sábado 29 de junio, 2024
  • 8 am

Hoteles tendrían ocupación de más de un 85% en vacaciones de julio

Por Andrés Ferreira.
A falta de pocos días para las vacaciones de julio, el Destino Termas, hoteles, distintos parques termales y locales gastronómicos se vienen preparando para la llegada de visitantes locales y de países vecinos como cada año en esta temporada. Las aguas termales de nuestro departamento son elegidos con fines medicinales por sus propiedades, el público que concurre a las instalaciones, mayoritariamente lo hace con el fin de descansar y relajarse. Los dos atractivos principales para este tipo turistas son Termas del Daymán y Termas del Arapey, aunque hay cierto porcentaje que elige otras opciones e incluso, visitar lugares como museos, turismo religioso y recorrer nuestra cultura.
PREPARATIVOS
Para recibir a los visitantes, los centros termales han recibido intervenciones en mantenimiento, limpieza, adecuaciones y servicios, a modo de que quien llegue a nuestro departamento tenga una buena experiencia y en un futuro vuelva a disfrutar de los espacios verdes, agua termal, entretenimiento, piscinas renovadas y diversas atenciones que en su conjunto forman un combo destinado a todo tipo de edades. La Intendencia de Salto comunicó en las últimas semanas las obras realizadas en piscinas de Termas del Arapey, y otras tareas fueron concretadas en Termas del Daymán en la piscina cerrada.
ARGENTINOS Y BRASILEÑOS
Gran parte de los visitantes extranjeros provienen de los países vecinos Argentina y Brasil, es un comportamiento que se ha mantenido durante varios años e incluso en tiempos donde la diferencia cambiaria no era favorable, sobre todo para Argentina. Eso resulta alentador para los operadores públicos y privados, ya que es un índice que demuestra que el trabajo realizado tiene sus frutos y es elegido por encima de otros factores, aunque es una realidad que la diferencia cambiaria ha afectado y mucho en su momento al sector turístico de Salto.
BUENA EXPECTATIVA
Según pudo conocer CAMBIO tras un sondeo por de hoteles y sus perspectivas, la expectativa es buena y se espera contar con un porcentaje de ocupación alto, aproximadamente de un 85% o más. Se han recibido varias consultas por reservas, y algunas se concretaron, generalmente en los últimos días es cuando los visitantes deciden realizar sus reservas, a último a momento sucede que los hoteles se ven saturados de tantas llamadas para reservas habitaciones. Hay hoteles que cuentan con promociones con la finalidad de fomentar la llegada de turistas y que su estadía dure más de tres días, por ejemplo, ofrecer 4 días al precio de 3, o distintos descuentos mediante tarjetas.
SITUACIÓN GENERAL DEL PUENTE DE SALTO GRANDE
Los operadores no dejan de lado el gran inconveniente que se ha presentado en los últimos meses, y por el cual en las últimas semanas se ha visto un incremento de uruguayos que viajan hacia Argentina, precisamente a la ciudad de Concordia mediante el Puente de Salto Grande, y desde ahí podrían tomar rumbo a otro destino turístico del vecino país como ocurre comúnmente, que uruguayos viajen hasta Federación. Si bien el peso argentino ha disminuido su valor últimamente, los precios no se han reducido en Argentina, lo cual significa que al bajar el peso argentino, la reducción del valor de los productos no es más que 4 o 5 pesos uruguayos, y aún así de todas formas, parte de la población uruguaya está cruzando el puente.