
Pará donde quieras
Tal como lo muestra la fotografía, una camioneta estacionó sin ningún pudor en la zona limitada para el estacionamiento de motos de calle Brasil casi Juncal. Cuando una moto estaciona en un sitio equivocado, los automovilistas suelen ofuscarse por la situación. En ese caso, quién captó la imagen nos muestra que la camioneta quita al menos entre 3 y 4 metros de parada cuando se sabe que todos los lugares para motos con este fin están saturados. El estacionamiento en Salto se ha vuelto un problema a resolver, ya que a la hora de encontrar un lugar para hacerlo, son muy pocos los conductores que se fijan si están habilitados o no. De hecho hace unos días, el propietario de un garaje ubicado en calle Beltrán entre Rivera y Artigas, debió a salir a preguntar de quién era el auto que le habían estacionado frente a su casa y que no le permitía poder salir.
UN CAOS
Desde esta misma sección nos hemos ocupado en varias oportunidades sobre el estacionamiento en las proximidades del Paseo de Compras. En ese lugar autos y motos estacionan donde “les quede mejor” y se genera un verdadero caos para quienes circulan por la zona. Los automóviles estacionadas en el centro de la calzada, hace que los espacios de circulación vial sean más angostos, además de cruce permanente de peatones, salida de motos y descarga de productos que suman a la desorganización del tránsito en ese lugar. No se ha visto nunca al cuerpo inspectivo realizando controles o ayudando a canalizar la circulación.
BASURA EN PLAZAS
La imagen lo es todo. Un lector que a dio concurre a plaza 33, observa que la gente que acude al paseo público no cuida ese espacios y arroja basura en cualquier lugar. “Hay tachos de basura para ese fin, pero para algunos parece que la responsabilidad ciudadana no existe y toman un refresco y dejan la botella tirada en la plaza”, dijo. El lector agrega que esto ocurre en muchas zonas de la ciudad, razón por la que no se ha podido lograr tener una ciudad limpia, porque al marco de las campañas y las recomendaciones de las autoridades, todo se relaciona con tener una buena educación, empatía y respeto para con los demás.
VANDALISMO
A una semana del reinicio de las clases aún hay escuelas que presentan problemas para funcionar en forma normal. Los ataques constantes contra las instituciones, daños y robos, hacen que haya centros que deben continuar sus tareas de puesta a punto de los edificios y servicios. Si bien la temperatura bajó en forma sustancial en la relación a la semana anterior, hay aulas que carecen de aires acondicionados tras el robo de cables y caños de los equipos. Primaria evalúa algunas medidas de seguridad para evitar que se sigan dando este tipo de robos donde lamentablemente los más perjudicados son los niños. La Escuela 10 de Salto Nuevo, es una de las escuelas más castigadas por robos y daños en salones y equipamiento.
CABALLO SUELTO
No es la primera vez que quienes residen en calle Las Piedras hacen referencia a la situación de un equino suelto en el descampado que pertenece a la ANEP, donde está el Liceo IPOLL, la UTU y el Hogar Estudiantil. El problema es que en ese lugar pasta un equino suelto, que debido a la cantidad de vegetación que hay el propietario del animal lo lleva a este sitio. El caballo, muchas veces cruza la vereda y husmea en la basura del contenedor de la cuadra, lo que implica un riesgo para quienes transitan por el lugar tanto a pie como en vehículos. Además la zona está algo oscura y eso agrega un mayor riesgo a la situación. Como siempre decimos, la culpa no es del animal, sino de quienes ejercen una tenencia irresponsable sobre él.
