sábado 22 de marzo, 2025
  • 8 am

Luis Amaro priorizará trabajo y descentralización, para atraer inversiones y reducir desempleo en Salto

Sol

El dirigente Colorado Luis Amaro será candidato a la diputación por la lista 24 de esa fuerza política, al ser consultado por CAMBIO sobre sus prioridades a poner en práctica en el departamento de Salto en caso de ser electo explicó: “Nosotros como políticos y en caso de ser diputado, viendo la situación y la realidad de Salto, el punto prioritario es el trabajo, muchos candidatos lo han manifestado yo no ignoro esa problemática, es un tema que se conversa en forma permanente cuando me reúno con los referentes y la población en general de los distintos barrios. Cuando visitamos a los vecinos volvemos con varios currículos eso es lamentable.”
REDUCIR CARGAS IMPOSITIVAS
Amaro también mencionó que, dentro de sus posibilidades, estará gestionando la reducción de la carga impositiva con el objetivo de atraer empresas al departamento, generando así más puestos de trabajo locales y mejorando el sistema laboral en general. La distancia de 500 kilómetros que separa Salto de Montevideo es una desventaja significativa que complica la decisión de los empresarios a la hora de considerar la instalación de sus negocios en esta región del país. Sin embargo, hay otras circunstancias que también desincentivan la llegada de inversores.
ENCONTRAR SOLUCIONES
Amaro se refirió a una reciente reunión con la contadora Vera Facchin, en la cual informó sobre la próxima llegada de la agencia Uruguay XXI a Salto. Esta agencia es responsable de la promoción de exportaciones, inversiones y la imagen país, desempeñando un papel crucial en el impulso del desarrollo económico y comercial. Durante la reunión, se discutieron los detalles y elementos necesarios para aprovechar al máximo esta oportunidad y facilitar las negociaciones con los empresarios interesados en invertir en la región. Amaro dijo que se le está brindado todo el apoyo a esta institución para que pueda diagnosticar el problema y encontrar una solución que sea atractiva para los inversores.
DESCENTRALIZACIÓN
También se refirió a la importancia de la descentralización, un proceso clave para promover el desarrollo más equilibrado y justo en todo el país. Señaló que la concentración de recursos y oportunidades en Montevideo ha creado desigualdades significativas, dejando a regiones como Salto en desventaja. La descentralización, según Amaro, no solo busca redistribuir los recursos de manera más equitativa, sino también empoderar a las comunidades locales, permitiéndoles tomar decisiones que mejor reflejen sus necesidades y potencialidades. En Salto el índice de desocupación llegó a una situación que ya se hace insostenible, en un momento hubo un 14% de desempleo, son miles de personas que se levantan a diario y salen a buscar trabajo, es algo preocupante. Esta situación nunca se tomó tan en serio como ahora, el mismo Centro Comercial e Industrial de Salto está notando las grandes dificultades que surgen a raíz de la desocupación y entienden que el tema comercial y empresarial está teniendo dificultades para funcionar, concluyó.