
Por Alexander Ruppel
La directora departamental de Salud, Dra. Rosa Blanco, dialogó con CAMBIO respecto a la situación actual en cuanto a cuadros virales, teniendo en cuenta que hace algunas semanas se había generado un aumento sobre todo en niños y adolescentes. Al respecto Blanco expresó que la situación comienza a normalizarse y que no se trata de cuadros diferentes a otros años anteriores durante la época invernal.
PANORAMA
“Hace unas semanas atrás hubo un aumento de los cuadros respiratorios en general, sobre todo en niños, VRS y los virus de la gripe, esos fueron los más frecuentes. Ahora se está viendo un pequeño decrecimiento que es bastante comparable a lo de otros años, en algunos casos en algunas semanas hubo aumentos de internaciones y ahora están lentamente decreciendo. Es bastante habitual la situación, incluso los “picos” que hubo son un poco menores a otros años, pero básicamente la situación es la esperable para esta época del año”, mencionó en primera instancia.
RABIA
Consultada acerca del caso de rabia detectado en Salto y de las intervenciones realizadas en la zona donde se dio, expresó. “Ante casos nuevos inmediatamente se hace la comunicación a la población. No hay nuevos casos. La intervención en territorio fue muy a tiempo, se vacunaron cerca de 1.000 animales entre gatos y perros. Un número muy satisfactorio para nosotros, en la zona circunscrita a raíz del caso índice que fue uno solo, se realizaron campañas de prevención para que la gente sepa qué hacer ante una mordedura tanto de gato como de perro o de algún otro animal y que consulte. Eso se declara justamente para hacer seguimiento de los casos. No ha habido nuevos casos y la intervención en la zona está prácticamente llegando a su fin. Donde se aprovechó para testear por leishmaniasis y otro tipo de controles que se le hacen a las mascotas de la zona”.
ALERTA
“Siempre se genera una alerta, más bien hubo consultas sobre dudas en determinadas situaciones. Dudas de qué hacer con determinadas circunstancias. Pero las mordeduras son muy frecuentes y un porcentaje grande de las mordeduras las personas no consultan porque son cosas leves, eso no se va a modificar porque es cultural. Lo que sí es que van a estar más alertas al comportamiento del animal en los días siguientes de la mordedura si es que conocen el animal”, añadió al respecto.
HEPATITIS
Recientemente se conmemoró el Día Mundial contra la Hepatitis, en tal sentido Blanco contó cómo es la situación actual en Salto respecto a esta enfermedad. “Eso se monitorea siempre por el médico de referencia y los casos se mantienen dentro de lo esperado para lo que es aquellos que no tienen vacunas, para la Hepatitis “A” hay vacuna y las demás son detectadas ante la consulta al médico de cabecera. Esa es la dinámica que hay para los diagnósticos. La más común que es la Hepatitis “A” existen vacunas y eso ha disminuido muchísimo la cantidad de casos. Primero ante la sospecha se confirma ante laboratorio si el paciente puede ser portador o no de Hepatitis, pueden ser otras patologías comunes como cálculos en la vesícula, en el caso que se detecte ya se pasa a tipificar que tipo de Hepatitis es, vinculada a que situación y el tratamiento en consideración”.