sábado 12 de julio, 2025
  • 8 am

El naufragio del buque «Francisca Nadal» tras la turbonada del 4 de mayo de 1932 en río Uruguay

Investigación: Cary Fernando de los Santos Guibert
Este buque de madera era de procedencia irlandesa y pertenecía al Club Regata Nacional de Montevideo, hasta que fue adquirido por la Comisión Directiva del Club Remeros Salto, con el propósito de tener su «Sede Flotante», la inauguración oficial fue fijada para el 12 de octubre de 1916. Con el transcurso de los años el viejo barco fue objeto de muchas reformas y su mantenimiento era muy costoso. Para el año 1930, el local cubría con las necesidades de la época y las exigencias de sus asociados.
CARACTERÍSTICAS
Todo el buque estaba dotado de iluminación eléctrica, en su cubierta sobre su popa estaba ubicado un Saloncito que los socios conocían como «Salón Blanco». El mismo estaba amueblado con cómodos sofás. Era tradicional que en ese lugar se presentaran músicos del medio que animaban con sus melodías las noches cálidas de verano. También contaba con dos hermosas Terrazas que en época de competencias sus socios se aglomeraban y desde allí observaban y alentaban a los remeros que defendían los prestigios de la institución. En cambio durante la noche era el lugar elegido para realizar magníficas fiestas que formaban parte del acontecer social de la institución. Aparte tenía un depósito que funcionaba como Sala de Botes, alojando 16 botes de competición en muy buen estado entre otros. Otro Salón con 150 roperos funcionaba como «Vestuario», finalmente un «Cuarto de Baños» que contaba con ducheros llegando a tener 8 rosetas de agua fría y caliente.
TURBONADA
El día 4 de mayo de 1932 como consecuencia de una turbonada se rompió sus amarras levantándolo en el aire y luego tumbándolo hacia la costa provocando su lenta destrucción, parte de sus restos llegaron hasta la orilla del río y que después de la tormenta unos pocos socios juntaron las pertenencias de la institución y comenzaron a tratar de desmantelar lo que quedaba del viejo buque.