lunes 14 de julio, 2025
  • 8 am

Larga espera para el cobro de los aguinaldos genera incertidumbre en los trabajadores del Hogar Millán

Vendo prestigiosa boutique

Por Andrés Torterola
El cruce de información entre las autoridades del Instituto Nacional del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) y los trabajadores del Hogar Millán ha generado una profunda indignación entre los funcionarios. Desde el mes de junio, se les ha informado reiteradamente que, a más tardar el lunes de cada semana, recibirían el aguinaldo correspondiente. Sin embargo, a 15 de octubre, los trabajadores no han recibido un solo peso, a pesar que se trata de un derecho adquirido.
DESCONFIANZA
La falta de pago afecta el bienestar económico de los trabajadores, impacta negativamente en su moral y compromiso con la labor que realizan. La incertidumbre generada por la difusión de información errónea por parte de las autoridades ha generado un clima de desconfianza y frustración. Es inaceptable que, a esta altura, los trabajadores continúen esperando el cumplimiento de un derecho fundamental que les corresponde por su dedicación y esfuerzo.
RESPETO Y TRANSPARENCIA
Es fundamental que se aclare esta situación de inmediato, y que las autoridades del INAU tomen medidas efectivas para garantizar que los trabajadores del Hogar Millán reciban su aguinaldo sin más demoras.
El respeto a los derechos laborales y la transparencia en la comunicación son esenciales para restablecer la confianza y la colaboración entre las autoridades y los trabajadores. La resolución de este conflicto beneficiará a los empleados y contribuirá a un mejor ambiente de trabajo en el hogar y a un servicio más eficaz. Una vez más, CAMBIO se comunicó con representantes tanto de los trabajadores del Hogar Millán como de INAU. Desde la institución, afirmaron que el cheque correspondiente a los pagos que deben recibir los funcionarios se encuentra en el Banco República, y que, con seguridad, los trabajadores deberían estar recibiendo su aguinaldo el día de hoy, martes 15 de octubre.
DESCONTENTO
Sin embargo, desde el Hogar Millán expresaron su descontento, señalando que las transferencias son automáticas y no deberían ocurrir inconvenientes de este tipo. Este sistema de incertidumbre, donde se plantea la posibilidad que «sí mañana cobran» se ha convertido en una constante desde diciembre del año pasado. En ese mes, se comunicó que los fondos se habían «perdido en el camino», y al final, el 23 de diciembre, se notificó que ni siquiera se había votado el presupuesto necesario para el pago.
RESTABLECER LA CONFIANZA
“La situación es insostenible, y los trabajadores están cansados de enfrentar esta falta de previsibilidad en sus pagos, que afecta su situación económica y su confianza en las instituciones. La repetición de estas promesas incumplidas ha generado un clima de frustración y descontento que se agrava con cada retraso. INAU debe tomar medidas para garantizar que el sistema de pagos funcione correctamente y que los trabajadores reciban su aguinaldo de manera oportuna y sin más dilaciones. Solo así se podrá restablecer la confianza entre los empleados y las autoridades”, dijo la entrevistada.