Emiten medidas para quienes tienen pensando viajar a zonas de Brasil afectadas por dengue

A las personas que en esta época del año deciden viajar, porque se encuentran de vacaciones, licencias, porque quieren ir a disfrutar las fiestas en otros lugares u otros motivos, el personal de la salud les recuerda la importancia de tener en cuenta el dengue y la vacunación contra la fiebre amarilla, especialmente ante la proximidad de las vacaciones de verano. La fiebre amarilla es una enfermedad viral transmitida por mosquitos que puede ser grave e incluso mortal. Vacunarse contra esta enfermedad previene brotes en áreas donde el virus puede estar presente. La vacuna es efectiva y requiere de una única dosis que brinda inmunidad de por vida.
VIAJES A ZONAS DE RIESGO
Los viajeros que no presenten contraindicaciones y tengan planes de visitar países con transmisión comprobada de fiebre amarilla deben vacunarse al menos 10 días antes del viaje. En Brasil no se exige la vacuna, pero la Organización Mundial de la Salud (OMS) la recomienda para ciertos estados. Se recuerda a quienes pretendan viajar la importancia de adoptar medidas preventivas adicionales para evitar las picaduras de mosquitos, como el uso de repelente, la vestimenta adecuada y el uso de mosquiteros en alojamientos. Estas acciones son fundamentales para garantizar unas vacaciones seguras y saludables, sobre todo en zonas de riesgo. Los ciudadanos deben considerar realizar el trámite con antelación suficiente. Se recomienda que se inicie no menos de dos meses antes de la temporada de vacaciones o al menos un mes fuera de las mismas. El trámite le permite realizar cambios de sus reservas (fecha y hora) hasta un día antes de la fecha de vacunación.
REQUISITOS
El Ministerio de Salud Pública cuenta con requisitos para realizar el trámite de solicitud para la inmunización contra la fiebre Amarilla, que son:
*El documento de identidad que usará en el viaje (cédula o pasaporte).
*Certificado Médico emitido por un profesional registrado y habilitado en el Ministerio de Salud Pública de Uruguay, el mismo deberá ser entregado en el puesto de vacunación el día reservado.
*El trámite permite agendar de 1 hasta 5 personas, en caso de ser más de 5 debe realizar otro trámite adicional.
*Manual de usuarios
OTROS DATOS DE INTERÉS
Se podrá agendar la fecha disponible para ser atendido en el Puesto de Vacunación Internacional más cercano. En caso de que su médico contraindique la vacunación y requiera de un certificado internacional de exención de vacunación, debe realizar el mismo trámite y retirar el certificado en el lugar, día y hora previamente agendado, acompañado de su documento de viaje y certificado médico contraindicando en forma específica la inmunización con esta vacuna. En caso de que la persona ya haya sido vacunada, pero no disponga del Certificado Internacional de Vacunación y lo exija el país de destino de su viaje, comuníquese vía telefónica al 1934-4032 o envíe correo electrónico a la dirección fiebreamarilla@ msp.gub.uy, indicando lugar donde fue vacunado, fecha de vacunación, nombre y teléfono de contacto. Entre los países con riesgo de transmisión de fiebre amarilla, se encuentran los dos limítrofes con Uruguay, Brasil y Argentina, además de otros a sus alrededores.