martes 15 de julio, 2025
  • 8 am

Latidos

SE VUELVE A REPETIR
Es un tema complicado de resolver y que tiene directa relación con la educación de la gente. Se vuelve a observar basura de todo tipo que se arroja hacia abajo del puente Treinta y Tres. La altura medio del arroyo Ceibal en esa zona deja percibir un panorama de suciedad y malo olor producto del estancamiento del caudal. Según expresan residentes en el lugar, hay vehículos que estacionan en la noche y arrojan basura hacia abajo del puente, en una actitud repudiable en todo sentido porque no solo contamina el lugar, sino que se alimenta una muy mala educación que debería ser fuertemente sancionada.
OSCURIDAD
En calle Agraciada esquina Invernizzi la falta de focos del alumbrado público deja esa esquina en penumbras. Se trata de una esquina que tiene un alto tránsito que no cuenta con semáforos, pero si con espejos con aumento que permite advertir los vehículos que transitan por Invernizzi que es preferencial. La falta de luz no permite esta opción para quienes circulan por agraciada al este, pero además deja totalmente invisible el resalto que hay en el lugar. Quienes saben que está en esa esquina paran, pero quienes no saben pueden tener una muy mala experiencia si no aminoran la marcha, por tanto resulta necesario que se corrija la falta de iluminación.
MOSQUITOS NAVIDEÑOS
Tras las lluvias que se registraron este sábado se prevé que haya una aumento importante en la presencia de mosquitos e incluso se advierte que en la noche del 24 la humedad reinante será propicia para que estos molestos insectos se reproduzcan y sobrevuelen. La única forma de mantenerlos a raya es mediante medidas que se adopten en los hogares, como limpieza de elementos que juntan agua, utilización de insecticidas, uso de repelentes y uso de mosquiteros para los bebés. Se estima que será importante la cantidad de mosquitos que habrá en las celebraciones por la Navidad.
ALTA DEMANDA
En estos días carniceros locales han informado sobre la alta demanda de carnes tanto para el 24 como para el 24. Si bien la mayoría de las reservas tienen que ver con asado vacuno, hay otros cortes que se han puesto de moda últimamente y que la gente prefiere a la hora de la parrilla. Colita de cuadril, asado tapa, picaña, vacío, corte inglés, son algunas de las opciones que se han solicitado para Navidad. Por otro lado hay consultas por carne de cerdo donde la bondiola y el solomillo son de los cortes más pedidos junto con el lechón. Para año nuevo, la vedette es el cordero que ya tuvo sus pedidos pero como plato principal en la celebración del nuevo año.
A ESTAR ATENTOS
Un pasajero que venía hacia Salto en una empresa interdepartamental desde Montevideo, se durmió y cuando llegó a la termina de Tres Cruces el ómnibus ya había partido. Conclusión: perdió el pasaje. La empresa no devuelve el pasaje en estos casos ya que es normativa en caso de no viajar devolverlo una hora antes. El pasajero tuvo que sacar otro pasaje para el siguiente horario. Ante esto se pide que en estas fechas se tenga cuidado y se llegue en tiempo y forma a la terminal para no perder el asiento, porque como en este caso si no se llega antes del horario de partida del bus se pierde el pasaje y no hay reclamo.
PIROTECNIA
La manipulación de pirotecnia por parte de niños es muy peligrosa, tanto con fuegos potentes, como los llamados inofensivos que igualmente se trata de fuego que en la mano de los niños puede ser un riesgo. Es por eso que los pediatras, piden que los padres sean responsables a la hora de poner en las manos de niños pequeños fuegos de artificio por más que sean simplemente chispas las que genere el producto pirotécnico. Cada año se atienden niños quemados en manos y rostros como consecuencia del mal uso de pirotecnia y es por eso que se pide a los padres ser más responsables con este tipo de productos, tanto en niños pequeños como en los más grandes e incluso adolescentes.