Por Alexander Ruppel
Juan Romero, director de la sede Salto de la Universidad de la República, dialogó con CAMBIO respecto al año lectivo que finalizó y las perspectivas que se tienen en 2025 teniendo en cuenta el cambio de gobierno a nivel nacional.
EVALUACIÓN
“La evaluación que nosotros hemos hecho de este año que está terminando es positiva en líneas generales, en el sentido que hemos fortalecido algunas carreras, algunas propuestas académicas, no solamente en enseñanza, también en la investigación, en la extensión, formamos parte del circuito de educación universitaria de personas privadas de la libertad. Hay un programa en Montevideo en el área metropolitana y otro en el interior acá en la Sede Salto del CENUR. Se está conformando un programa integral en materia de extensión, en líneas generales nos venimos fortaleciendo y con perspectivas de desarrollo”, dijo en primera instancia.
EGRESADOS
“En materia de egresos tenemos entre 350 y 400 egresados por año. El viernes hubo un hito en el sentido que en el 2007 egresaron 65 Licenciados en Enfermería y el viernes entregaron los títulos a 71, es un hito porque nunca se había formado tanta cantidad en un solo período, porque el norte necesita personal sanitario y los Licenciados en Enfermería son esenciales en ese tema. Además egresaron alrededor de 15 estudiantes de Derecho, de Abogacía. Venimos fortaleciendo carreras que tienen arraigo, dando respuestas a necesidades de nuestras comunidades a nivel regional y departamental. No tenemos que olvidarnos que no vivimos aislados y formamos parte de una región”, puntualizó.
PLAN DE FUTURO
En referencia al nuevo gobierno nacional y las necesidades presupuestales que tiene la sede Salto, indicó. “Lo que esperamos con estas perspectivas de crecimiento, de fortalecimiento y de respuestas que estamos dando a problemas de nuestro país, nuestra región y nuestro departamento es que el próximo gobierno contemple por lo menos en parte las necesidades que tenemos de crecimiento de la UdelaR y de los Cenur en todo el país. En el nuestro en particular la ampliación de la sede Salto que son aproximadamente unos 5 millones de dólares, que estamos contemplados dentro del presupuesto universitario con el Consejo Directivo Central (CODICEN). Queremos pensar que las próximas autoridades van a contemplar al interior, teniendo presente que es un Presidente que viene del interior, esperemos que se den respuestas”.
NECESIDADES
“Nosotros tenemos estudiantes activos 7.500. La necesidad de ampliación no es solamente por salones de clases, sino por los tipos de salones de clases porque se han incorporado muchas carreras del área biológica, entonces se necesitan aulas laboratorio, se necesitan aulas especiales para las Licenciaturas en Informática, pero además se necesitan salones para los nuevos equipos docentes que están llegando y se necesita espacio para los funcionarios técnicos, administrativos y de servicio. Pero a su vez se necesita por ejemplo el área de cuidados de menores, tenemos un programa de cuidado infantil que gracias a la solidaridad del Sindicato Médico se está trabajando allí, son aproximadamente 40 niños de profesores, funcionarios, estudiantes que en el período de vacaciones pueden dejar a sus hijos en ese lugar, aspiramos a tener nuestro propio espacio en la extensión de la sede”, concluyó.
Locales Titulares del día