Si bien desde el empresariado local se esperará a que pase el Día de Reyes para dar a conocer los números sobre el movimiento en cuanto a ventas por las fiestas tradicionales, una rápida evaluación sobre el movimiento que se detectó en Navidad indica que ha sido muy positivo. En algunos rubros determinados como supermercados las ventas que se dieron este año superaron al 2023, cuando fueron altas pero no tanto como ocurrió este año sobre todo en alimentos y bebidas. Para la celebración del Año Nuevo se espera que el calor haga que haya un consumo más alto de bebidas y eso mueva más la aguja en cuanto a este rubro.
CARNES
A diferencia de Navidad en esta ocasión las jugueterías no tendrán tanta demanda y el rubro alimentos y bebidas crecerá al igual que lo que respeta al rubro carnes que pese al conflicto actual del FOICA, se prevé que igualmente haya asado fresco y otros cortes que la gente elige para fin de año como cordero y lechón. Ya existe una reserva importante en referencia a cortes bovinos y algunas especialidades elaboradas en carnicerías para el 31 y 1° de año. Hay expectativas en el rubro bebidas tanto refrescos como cervezas, por los anuncios de calor para el 31 y la posibilidad que haya una venta mayor a la que se registró en Navidad.
PIROTECNIA
Las campañas que se han lanzado para pedir a la población “Pirotecnia cero”, ha logrado reducir en gran parte la pirotecnia sonora al menos para la noche de Navidad. Se espera que para Año Nuevo haya una demanda mayor y en ese sentido los puestos y locales de venta de fuegos artificiales aprontan sus ofertas.
Locales Titulares del día