![](https://diariocambio.com.uy/wp-content/uploads/2024/12/Fundacion-io-viajarseguro-aedes-aegypti-1.png)
El Ministerio de Salud Pública (MSP), emitió una campaña de concientización por el dengue, al comienzo de la temporada veraniega. La cartera publicó un corto video en su cuenta oficial de X en el que sostiene que al Aedes aegypti -mosquito que transmite el dengue- “le gusta vivir entre nosotros, los humanos, adentro y alrededor de nuestras casas. Allí ponen sus huevos, se reproducen, nos pican y nos enfermamos de dengue”. indica el video publicado por la cartera. En tal sentido, indica que en caso de percibir que se tiene sintomatología que va en relación al dengue se haga la consulta médica en emergencia.
SÍNTOMAS
Los síntomas del dengue son: fiebre de 38° o más, dolor de cabeza intenso, dolor detrás de los ojos, dolor muscular y/o en las articulaciones, náuseas, vómitos y/o diarrea, malestar general, sarpullido en la piel, dolor y sensibilidad en el estómago, sangrado por la nariz o las encías, vómitos con sangre o sangre en las heces. Los síntomas del dengue no suelen durar más de diez días, aunque el periodo de convalecencia puede ser mucho más prolongado. Por otro lado se hace especial hincapié en que la mejor protección tiene que ver con eliminar criaderos en los hogares, sobre todo después de las lluvias y calor intenso.
SIN CASOS HASTA FEBRERO O MARZO
Según indicó en una entrevista pasada con CAMBIO, la Directora de Salud de Salto, Dra. Rosa Blanco, no se espera tener casos de dengue en nuestro departamento hasta posiblemente fines de febrero o marzo. Aparentemente se espera que los primeros casos autóctonos podrían surgir en esas fechas, y casos importados podrían detectarse, aunque afirmó que para que un caso importado llegue y haya transmisibilidad, tiene que haber cierto porcentaje de circulación del mosquito, y la circulación actual es baja. En Salto los últimos casos de dengue autóctono fueron detectados en marzo de este 2024.