En el Stand de Salto en la Expo Prado, en la jornada de ayer miércoles se llevó a cabo el lanzamiento de la Expo Salto 2025, que se llevará a cabo del 2 al 5 de octubre en el tradicional predio del Hipódromo salteño. La actividad contó con la presencia del intendente de Salto, Dr. Carlos Albisu, y de representantes de la Asociación Agropecuaria de Salto, institución organizadora del evento.
30 AÑOS
El presidente de la Asociación Agropecuaria de Salto, Ing. Agr. Luis Manfredi, dio la bienvenida a los presentes y manifestó que "es un gusto recibirlos en esta casa, en el marco de la Expo Prado, por invitación del nuevo Gobierno Departamental encabezado por el Dr. Carlos Albisu. Hoy lanzamos nuestra exposición, que ya lleva más de 30 años en forma ininterrumpida y que crece año a año, mostrando la unión del campo y la ciudad".
UNA GRAN VIDRIERA
Carlos Ardaix, integrante de la organización, definió a la Expo Salto como "la gran vidriera del departamento" y agregó que espera que los visitantes puedan recorrer desde la mínima artesanía en madera, metal o lana, hasta la maquinaria de última generación utilizada en los campos. Señaló que "es una muestra que representa la vida diaria de Salto y la región, y que este año también contará con expositores de Artigas, Rivera, Tacuarembó, Paysandú, Mercedes y Montevideo. Eso nos llena de orgullo y compromiso para seguir creciendo".
IDENTIDAD
Por su parte, el intendente de Salto, Dr. Carlos Albisu, resaltó la importancia colectiva del evento y afirmó que "la Expo Salto es la mejor muestra de lo que somos como departamento. Aquí el campo y la ciudad se encuentran y los salteños nos mostramos orgullosos de nuestra identidad. Este gobierno está comprometido en apoyar con logística, promoción y presencia, porque entendemos que cuando nos juntamos, las cosas se logran. La bandera que nos une es la de Salto, más allá de las diferencias partidarias". Albisu subrayó además el papel de la exposición como herramienta de proyección y remarcó que "la Expo Salto es un llamador que nos posiciona en el país y la región. Vamos a estar acompañando en cuerpo y alma durante los cuatro días, porque este evento permite mostrar todo lo que tenemos para ofrecer, desde nuestra producción hasta nuestra cultura".
PROGRAMACIÓN
- Viernes 3 de octubre: Chavo Sonia, Grupo Musical Acuario, Nelson López y su banda, y Chacho Ramos.
- Sábado 4 de octubre: Transitando Huellas, A Rienda Suelta, La Razón, Enzo Castro y la Sinfónica de Tambores.
- Domingo 5 de octubre: Joaquín Barreto, A Plena Samba, Sin Fronteras Dúo y Lucas Sugo.
La entrada será gratuita el jueves 2 de octubre, mientras que del viernes 3 al domingo 5 tendrá un costo de 300 pesos. Los menores de 12 años ingresarán sin cargo.