Pasar al contenido principal

Una historia de amor, compromiso y derechos: Asociación Down de Salto cumplirá 30 años

Por Andrés Torterola.
La Junta Departamental de Salto fue uno de los escenarios elegidos para difundir la conmemoración de los 30 años de la Asociación Down de Salto, que se celebrará el próximo 31 de octubre.
Durante la presentación, las autoridades de la institución recordaron que hace tres décadas un grupo de padres y familiares, inspirados por los avances que se observaban en otras partes del mundo en materia de discapacidad, decidió organizarse y dar origen a la Asociación. En aquel entonces predominaba un modelo médico de la discapacidad, con todas sus limitaciones, pero con el tiempo se fue evolucionando hacia un modelo social, que reconoce al ser humano como un ser biopsicosocial. Este cambio implicó poner a la persona en el centro, reconociendo sus necesidades, derechos y su legítimo lugar dentro de la sociedad.
RESPETUOSA Y HUMANA 
Asimismo, destacaron que este compromiso fue contagiando a la comunidad salteña, involucrando a familias, docentes y organizaciones civiles que, con un espíritu esperanzador, siguen trabajando día a día por la inclusión plena en todos los ámbitos.
Subrayaron que una sociedad verdaderamente inclusiva solo se alcanza cuando se eliminan las barreras históricas y se garantizan oportunidades equitativas y justas para todos. Ser reconocidos como ciudadanos con derechos, valorando la diversidad, individualidad y funcionalidad de cada persona, es el camino hacia una comunidad más respetuosa y humana.
RECHAZO A LA DISCRIMINACIÓN 
Con este espíritu comenzaron los trabajos, brindando apoyo a las familias desde el nacimiento, promoviendo la sensibilización y concientización sobre la importancia de la intervención temprana, la adecuada atención de la salud, la rehabilitación, la educación inclusiva y el acceso al trabajo. Pero, por encima de todo, se ha priorizado el respeto por la dignidad humana.
“Rechazamos de forma categórica cualquier tipo de discriminación. Fuimos, somos y seremos custodios activos en la defensa de los derechos y deberes de nuestros hijos y de toda la población con síndrome de Down, así como de todas las personas con discapacidad, en la búsqueda permanente de una sociedad más justa e inclusiva.”
Desde sus inicios, la Asociación ha promovido instancias de capacitación tanto a nivel nacional como internacional, y ha gestionado ante diversos organismos del Estado con el propósito de impulsar cambios y avances que garanticen la protección y el respeto a la dignidad humana de las personas con discapacidad.
DÉCADAS DE COMPROMISO 
Recordaron además que en 2006 participaron activamente en el debate educativo que dio origen a la nueva Ley de Educación, promulgada en 2008. Ese mismo año, en noviembre, se aprobó la Convención Nacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, de la cual Uruguay es Estado parte, marcando un hito en el reconocimiento de los derechos de este colectivo.
El próximo 31 de octubre, con motivo del aniversario número 30 de la Asociación Down de Salto, se realizará en su sede —ubicada en calle Brasil 1265— una exposición que presentará un resumen de los principales logros y trabajos desarrollados a lo largo de estas tres décadas de compromiso y dedicación.