Pasar al contenido principal

Jornada local sobre diabetes apuntó al diagnóstico precoz

Con una nutrida afluencia de público, la Plaza 33 de Salto fue el escenario de una crucial jornada de concientización en el marco del Día Mundial de la Diabetes. La actividad, impulsada por diversas instituciones y la Intendencia de Salto, congregó a un equipo multidisciplinario de profesionales y ofreció a los ciudadanos chequeos gratuitos de glicemia y valiosa información sobre una enfermedad que, según los expertos, a menudo avanza de forma «silenciosa».
DETECCIÓN TEMPRANA 
El evento contó con la participación de autoridades locales, médicos especialistas, enfermeras, nutricionistas y profesionales de la salud. Las alocuciones se centraron en la necesidad imperiosa de la detección temprana. El Dr. Carlos Silva de la Intendencia de Salto destacó la trascendencia de interactuar con la comunidad: “Que se mantenga oculta y no sepamos que la podemos tener puede hacer un daño muy importante en nuestra salud. Este tipo de actividades, donde se les hace un primer test rápido... y después que un médico bien entrenado continúe, es fundamental. Fundamental es concientizar, fundamental es educar”. 
PREOCUPANTE CIFRAS 
La preocupación por el avance de la diabetes fue palpable entre los especialistas. En Uruguay se estima que alrededor de un 10%, pero al igual que en el resto del mundo, hay entre un 5% y un 10% de pacientes que tienen la diabetes y que no saben que la tienen.