Pasar al contenido principal

Proponen instalación de cinco Centros de Atención Ciudadana para acercar trámites clave a los barrios

El Intendente de Salto, Dr. Carlos Albisu, recibió una propuesta de gestión pública, elaborada por un funcionario comunal que busca un «Reordenamiento Estratégico de la Atención Ciudadana» bajo el lema de «Proximidad y Eficiencia». El proyecto busca transformar la experiencia del ciudadano, descentralizando los servicios y poniendo fin a los largos tiempos de espera y las barreras de acceso. La iniciativa central es la creación e implementación de cinco Centros de Atención Ciudadana (CAC), ubicados estratégicamente en espacios actualmente en desuso. Estos centros operarán bajo el concepto de Ventanilla Única Municipal (VUM), donde se podrán realizar sus gestiones de forma rápida y cercana sin tener que trasladarse al centro de la ciudad.
LA SOLUCIÓN 
La justificación del proyecto es clara: combatir la ineficiencia generada por la concentración de trámites en el edificio central, que hoy se traduce en tiempos de espera promedio superiores a 30 minutos, y eliminar las barreras de acceso que obligan a los residentes de la periferia a incurrir en costos y pérdida de tiempo para gestiones sencillas. La Ventanilla Única Municipal (VUM) garantizaría la resolución del 80% de los trámites más frecuentes en los 5 CAC. Entre los servicios clave a unificar se encuentran:
-Rentas y Tributos: Consultas de deuda y, crucialmente, la posibilidad de pago con débito o crédito.
- Tránsito: Gestión de multas, Patentes y consultas sobre permisos de circulación.
- Servicios y Obras: Solicitudes de limpieza, aviso de luminarias dañadas, denuncias ambientales y denuncias menores.
- Información General: Recepción de notas, orientación sobre programas sociales y derivación asistida.
LOCALES 
Uno de los aspectos más destacados es la reutilización de la infraestructura existente. La propuesta identifica cinco destacamentos municipales que hoy están en desuso —algunos utilizados de forma indebida o simplemente deteriorándose— para albergar estos nuevos CAC.
UBICACIONES
Las ubicaciones estratégicas son:
-Av. Camino de Éxodo y Nicanor Amaro.
-Av. Batlle Berres y Pública.
-Av. J. Rodó y Av. Batlle y Ordóñez.
-Av. Ferreira Aldunate casi Morquio.
-Orestes Lanza y Treinta y Tres.
Según Nobre, el costo de implementación es reducido, ya que el espacio ya existe y la administración ya cuenta con el personal, que solo requerirá una capacitación intensiva en habilidades blandas y procedimientos de las áreas. La inversión principal se centraría en el acondicionamiento menor de los locales, la adquisición de hardware (tótems y PCs) y la instalación de un sistema de gestión de filas totalmente digital.
IMPACTO Y PRÓXIMO PASO 
El objetivo general del proyecto es lograr un incremento del 25% en la satisfacción ciudadana con los servicios municipales de atención en el primer año de operación. Además, se espera la reducción drástica del tiempo de espera, con una meta de menos de 10 minutos para la rapidez de atención.