Pasar al contenido principal

Latidos

MONTE Y ARROYO

Salto cuenta con varias zonas de disfrute que llaman al campamento, pesca o simplemente una jornada al aire libre. El río Daymán es uno de estos espacios que ofrece aguas transparentes y monte nativo que mezclan naturaleza y misterio para quienes gustan de estos espacios acordes al turismo natural. Un lector –que el pasado fin de semana estuvo en uno de los tramos del río- sostiene que sería bueno fomentar estos espacios porque pese a las termas y otros sitios con más movida, hay muchas familias que buscan desconectarse y disfrutar de lugares más alejados.
SIN PLAYAS
Es una lástima pero las consecuencias que nos deja la erosión no es solo el arrastre de tierra y piedras, sino, que poco a poco va dejando sin playas a Salto. Se estima que la dinámica que viene ejerciendo el río en la costa local, se mantendrá al menos por diciembre, lo que afectará el normal desarrollo de la temporada de playas. Se espera que el río pueda descender y permitir un mayor espacio en la zona de Las Cavas y Salto Chico, aunque en los últimos años las crecidas fueron continuas y generaron problemas en la temporada que arranca el 8 de diciembre próximo.
NO HAY RESPETO
Pese a los llamados que se hacen desde la Intendencia para que no se arroje basura en lugares donde no se ´puede o se tenga especial cuidado a la hora de desechar residuos en los contenedores y no dejar bolsas afuera, hay personas que parece querer que la ciudad luzca sucia.  Resulta inadmisible que haya ciudadanos que no les importe donde tiran la basura, de hecho hay calles céntricas donde hay basura desparramada al igual que en predios públicos donde se arrojan desechos de todo tipo. Se debería comenzar a fiscalizar y sancionar a quienes atentan contra la ciudad y la salud púbica.
A TODA MÁQUINA
En Uruguay se empadronaron más de 6.000 vehículos categoría A en octubre de este año, según las cifras del Sistema Único de Cobros de Ingresos Vehiculares (Sucive). De acuerdo con las cifras, entre el 1º y el 31 de octubre pasado se matricularon un total de 6.433 de vehículos de esta categoría; Sucive no distingue entre tipo de vehículo. Montevideo lideró la cantidad de empadronamientos de la categoría A, ya que registró 1.996 vehículos, seguido por Canelones con 1.285. Al desglosar por marca, en tanto, se observa que Chevrolet ocupó el primer lugar, con 822 vehículos empadronados el mes pasado.
CONSUMO MODERADO
El consumo moderado de huevos cocidos es saludable para la mayoría de las personas, aportando proteínas de alta calidad, vitaminas y minerales esenciales. Es seguro consumir de 1 a 3 huevos al día para la mayoría de los adultos sanos, siempre que formen parte de una dieta equilibrada. En caso de tener colesterol alto, los huevos cocidos pueden incluirse en una dieta saludable si se limita la ingesta de grasas saturadas de otros alimentos. Aportan vitaminas como la A, D y B12, así como minerales como el selenio, importantes para la salud ocular, ósea y el sistema inmunológico.