El Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria abrió la Convocatoria FPTA 2025, que destinará US$ 6 millones a proyectos alineados con la Agenda Nacional de Investigación, Desarrollo e Innovación Agropecuaria 2026-2030. La postulación permanecerá abierta hasta el 25 de febrero de 2026 e incorpora dos modalidades: una para investigación y desarrollo experimental, y otra para proyectos de desarrollo tecnológico. El proceso surge tras la reactivación del Consejo Coordinador de Tecnología Agropecuaria, inactivo desde 2007.
Entre las prioridades en producción animal se destacan el control de enfermedades y el uso de herramientas genómicas para garrapata; la integración ganadería-forestación; la transferencia tecnológica; y los recambios generacionales e indicadores ambientales en lechería. En producción vegetal sobresalen temas vinculados a sistemas de riego, proteína en soja, diversificación estival, alternativas al mercado fresco y sinergias arroz-ganadería, además del control de aves plaga.
El presidente de INIA, Miguel Sierra, recordó que el instituto destina el 10% de su presupuesto a acciones con terceros y resaltó la incorporación de temas vinculados a acuicultura. Por su parte, el director Gerardo Marchesini subrayó que en los últimos cuatro años se invirtieron US$ 12 millones en FPTA y destacó que la edición 2025 promueve que el conocimiento científico se transforme en soluciones tecnológicas de impacto. Con esto, la convocatoria busca fortalecer la innovación en toda la cadena agropecuaria.
Sábado 22 de Noviembre, 2025 111 vistas