ALERTA EN SALTO
El riesgo de desprendimiento de ladrillos la fachada del edificio ubicado en la esquina de calles Artigas y Lavalleja, lleva meses sin tener solución. En esa esquina el cartel de “PELIGRO” obliga a peatones –incluyendo personas mayores o con discapacidad visual- a tener que invadir la calle arriesgándose a accidentes, sabiendo el tránsito que tiene esa zona de la ciudad. Los residentes de la zona y piden a la Intendencia de Salto que obligue al propietario del edifico la reparación inmediata de la fachada para garantizar la seguridad y accesibilidad pública ante un incumplimiento legal prolongado.
INSOPORTABLE
Residentes en Costanera Sur están movilizados y con intenciones de recolectar firmas para presentar ante el Ministerio de Ambiente, con el objetivo de denunciar los malos olores que emanan en la zona y que acusan provienen de la planta frigorífica que funciona en la zona. De acuerdo a lo manifestado se había logrado minimizar el malo olor, pero en las últimas semanas la situación se tornó “insoportable”, a tal punto que admiten que no pueden ventilar sus casas debido al mal olor que hay en la zona. Exigen además intervención de los equipos ambientales de la comuna.
DESATENDIDA
Salto es una ciudad que tiene muchos espacios verdes y plazas que en la anterior administración departamental aumentaron aún más. Hay zonas donde es necesaria una intervención debido a algunas roturas, pasto alto o falta de iluminación, como ocurre en la plaza Andresito (foto). Pero al margen del rol de la Intendencia, en este caso son las comisiones vecinales de cada zona quienes deben tomar en cuenta la situación y elevarla al Gobierno de Salto para que se pueda reparar o solucionar lo que está faltando. Además deben ser quienes velen por el cuidado y respeto de estos espacios que son de todos.
VEREDAS SANAS
Muchas zonas de Salto tienen problemas en sus veredas debido a las baldosas flojas o tramos que están en muy malas condiciones, lo que a esta altura se ha vuelto un tema a atender con urgencia. La administración departamental anterior había anunciado la ejecución de un Plan Veredas para la reparación de las aceras que nunca se llegó a implementar. En la actualidad, sigue siendo necesario que se aplique algún sistema de intimación a los propietarios de las veredas que están muy rotas y que generan riesgos de caídas y desplazamientos.
SE APROXIMA NAVIDAD
Servicios Públicos viene trabajando en la instalación del tradicional árbol de Navidad que este año estará brillando con sus llamativas luces en la plazoleta Roosesvelt al final de calle Uruguay. El árbol de Navidad es un signo de un tiempo nuevo, de renovación y esperanza ante unas nuevas fiestas familiares y el fortalecimiento de la comunidad toda. En estos momentos se viene instalando la estructura principal, por donde se estará montando el árbol que será de un diseño especial junto a la decoración que la plaza lucirá en diciembre-enero.