Pasar al contenido principal

Dirección del Hospital Salto aguarda por resultados de investigación sobre muerte de una beba en Maternidad

La Directora del Hospital Regional Salto, Dra. Gabriela González, brindó una entrevista con CAMBIO en la que repasó los principales cambios, desafíos y situaciones recientes vividas en el centro de salud. Con un enfoque claro en la transparencia, la organización y la mejora continua, la ginecóloga  detalló avances concretos, como la mejora en los tiempos de espera, el fortalecimiento de los servicios de emergencia y las investigaciones en curso tras el fallecimiento de un bebé dentro del hospital.
EL TOMÓGRAFO
Sobre el equipo que generó debate, la directora contó que “el tomógrafo llegó en noviembre, diciembre del 2024”, pero que al asumir a fines de abril se encontraron con que “no había nada avanzado para que empezara a funcionar”. Según describió, el lugar previsto “era una habitación, una caja sin absolutamente nada: le faltaba el emplomado de las paredes, las puertas adecuadas, las instalaciones eléctricas, las instalaciones de los gases como oxígeno”, lo que impedía el uso seguro del aparato. Tras estudios técnicos, especialistas detectaron que “el piso no hubiera aguantado al tomógrafo. Si lo colocábamos ahí, es probable que en algún momento se derrumbara”. Por eso la obra fue replanteada y ASSE tomó la instalación como prioridad, contratando a una empresa con experiencia para construir el búnker de manera adecuada. 
REDES SOCIALES Y CRÍTICAS 
La directora fue especialmente enfática al señalar la mala utilización de redes sociales por parte de algunos actores políticos. “Cuando uno recibe a un representante nacional, se le explica todo, se retira conforme, y después igual aparece un pedido de informes o una denuncia en redes. No entiendo. Si quieren ayudar, que piensen un proyecto o un estímulo para que los especialistas quieran radicarse en el interior”, afirmó. Aseguró que el Departamento de Estadística del hospital respalda con datos certificados todas las evaluaciones de gestión. “El último informe marca tiempos de espera promedio de menos de una hora en emergencia. He ido yo misma en distintos días y horarios, y la realidad es esa: tres o cuatro personas esperando, no tumultos como antes”.
FALLECIMIENTO 
DE BEBA
La jerarca también habló de uno de los hechos más delicados que atravesó el Hospital Salto en los últimos meses: el fallecimiento de un bebé durante la atención en maternidad. “Fue un resultado no esperado que entristeció profundamente a la familia y a todo el equipo. Nosotros estamos preparados para la felicidad que implica un nacimiento. Esto enlutó a todo el servicio. “González explicó con claridad que el equipo médico no tiene aún explicación de lo sucedido y que por ese motivo se activaron todos los mecanismos de investigación. “No sabemos qué pasó. Cuando no sabemos, necesitamos encontrar una explicación. Por eso hicimos la denuncia en Jefatura, que pasa luego a Fiscalía y al forense. Es la justicia quien debe investigar”. En paralelo, se activaron dos investigaciones administrativas: la Comisión de Seguridad del Paciente del propio hospital y la comisión correspondiente de ASSE. Ambas trabajan en coordinación. Consultada sobre la respuesta a los padres, indicó: “La respuesta saldrá de las investigaciones. No sabemos qué ocurrió. Por eso pedimos que se investigue”.