Pasar al contenido principal

Salto presente en el Segundo Concurso Nacional sobre Deletreo: una experiencia de aprendizaje y crecimiento

Por Melisa Ferradini.
Tres estudiantes salteños viajaron a Montevideo para representar al departamento en el Segundo Concurso Nacional de Deletreo, una instancia educativa que viene creciendo en alcance y participación. En esta oportunidad, 16 departamentos dijeron presente con sus delegaciones, conformando una jornada donde se mezclaron la integración, los nervios y la emoción de competir frente a un jurado y un público numeroso. Desde Salto participaron Hyara Ojeda, del Colegio y Liceo Inmaculada Concepción, junto a Leandro Ferreira y Aldana Rodríguez, ambos del Liceo N. º 2 Antonio M. Grompone, quienes asumieron con entusiasmo el desafío de representar a su comunidad educativa.
LA COMPETENCIA
La competencia, que celebra 2da.edición, no solo busca reunir a estudiantes de todo el país en una actividad de integración, sino que tiene un propósito pedagógico profundamente significativo. El deletreo constituye una herramienta valiosa para mejorar la lectoescritura, ya que fortalece la conciencia fonológica, la memoria visual y la ortografía. Implica desmenuzar la palabra en sus componentes sonoros y gráficos, reconocer estructuras lingüísticas e incorporar nuevas reglas y excepciones del idioma. 
LOS BENEFICIOS
Los beneficios del concurso van mucho más allá del dominio del deletreo. La propuesta apunta también a ampliar el vocabulario, promover la correcta expresión verbal y escrita, y desarrollar habilidades comunicativas de enorme importancia en la formación integral de los jóvenes. Competir frente a un público los impulsa a mejorar su oratoria, su dicción y su capacidad para hablar en público, competencias que requieren concentración, autocontrol y claridad de pensamiento. Asimismo, instancias como esta ayudan a fortalecer la confianza personal, la tolerancia a la frustración y la capacidad de trabajar bajo presión, atributos que serán útiles en muchos aspectos de su vida futura.
LOS OBJETIVOS
El concurso tiene un objetivo que atraviesa todos sus componentes: fomentar en los estudiantes el hábito de la lectura. Cada palabra trabajada, cada desafío superado y cada ronda implican un contacto más profundo con el lenguaje, incentivando la curiosidad por conocer el significado de nuevos términos, explorar su origen y comprender su uso correcto. El deletreo se convierte así en una puerta de entrada a un vínculo más estrecho con los libros y con el mundo de las letras. Si bien los representantes salteños tuvieron una participación destacada, esta vez no lograron avanzar a las instancias finales del certamen. Sin embargo, tanto ellos como sus docentes coinciden en que fue una experiencia sumamente enriquecedora, que les permitió aprender, compartir y vivir una jornada diferente, cargada de emoción y crecimiento personal. Regresaron a Salto con la satisfacción de haber dado lo mejor de sí, de haber superado los nervios iniciales y de haber sido parte de una propuesta educativa que cada año gana más reconocimiento.
IMPORTANTE 
Es importante destacar el rol fundamental de los docentes que acompañaron a la delegación: Adriana Silveira, Melania Olguín y Any Sosa. Su apoyo, guía y dedicación durante la preparación y en el viaje fueron determinantes para que los estudiantes vivieran esta instancia con entusiasmo y seguridad. La participación en eventos de esta naturaleza es posible gracias al compromiso de educadores que creen en el potencial de sus alumnos y que se involucran más allá de lo estrictamente curricular. La presencia de Salto en el Concurso Nacional de Deletreo reafirma la importancia de apostar por actividades que fortalezcan la educación desde múltiples dimensiones.