
TIERRA DE NADIE
Un lector nos envía esta fotografía de la zona del “Bagashoppng” donde se puede observar un vehículo que está estacionado en medio de la Avenida Wilson Ferreira Aldunate. No es un tema nuevo, hace rato que desde esta misma sección hemos estado denunciado que frente al Paseo de Compras desde el punto de vista del tránsito es “un caos”. Se estaciona en cualquier lado, la gente cruza la calle sin mirar, las motos paran sobre la acera, “es realmente un milagro que no ocurran más siniestros”, dijo. Además a pocos metros del lugar está el ingreso de ambulancias a la emergencia el Centro de Agudos, lo que complica aún más que se estacione de esta manera.
ANIMALES SUELTOS
Se trata de un problema que no se ha podido resolver y que viene generando serios problemas desde el punto de vista del tránsito. La muerte de un motociclista tras embestir un equino, puso nuevamente el tema en el debate público. Según la información al infortunado trabajador, se le cruzaron tres caballos, logró evadir a dos de ellos, pero con el tercero impactó de lleno. El problema no es del animal, sino de sus propietarios que no ejercen tenencia responsable sobre ellos y los exponen a que provoquen siniestros. A diario se informan sobre siniestros causados por canes sueltos que en el caso del tránsito de motos generan consecuencias muchas veces graves.
FIN DE LAS FIESTAS
Ayer 8 de enero fue la fecha de culminación de las fiestas tradicionales y el desarme del árbol de Navidad y pesebre. Con esta acción se da por concluidas las celebraciones de fin de año que tienen en su principal centro de festejo mucho de catolicismo. El pesebre y el armado del árbol con todo lo que rodean al niño Jesús, es parte de una tradición que viene desde hace muchos años. Muchos opinan que tras la conclusión del Día de los Reyes Magos, se culmina con las celebraciones y comienza al año. Otros, van mucho más allá y afirman que el año comienza luego de Semana Santa.
UN RIESGO INNECESARIO
Quemar los restos de podas o limpiezas de los hogares con el calor que se está registrando en estos días, es someter a los vecinos a un riesgo totalmente innecesario. Porque además de estar prohibido mediante lo contenido en el edicto del fuego, constituye un grave peligro de propagación incendio. Esto es lo que viene ocurriendo en varias zonas de la ciudad, donde tras hacer limpiezas, algunas personas deciden quemar los restos de ramas y hojas en lugar de embolsarlos y retirarlos de su predio. Bomberos recuerda que estas acciones son sancionadas y ponen en alto riesgo de focos de incendios.
VENCIDOS
Desde Bromatología se exhorta a la población a chequear en estos tiempos las fechas de vencimiento de los productos que se adquieran en plaza, fundamentalmente los lácteos, productos cárnicos y embutidos. La cadena de frío de este tipo de productos es fundamentalmente para que no se alteren con el calor, especialmente la lecha fresca y evitar tener consecuencias en la salud. Por otro lado exhorta que ante un producto alterado se hagan las denuncias que correspondan.
HUMOR POPULAR
Más allá de las estrategias de venta que cada uno tiene, el humor popular prevalece y se hace ver cada tanto resonando en las redes sociales. En este caso se puede observar un puesto de venta de sandías de Rivera donde su propietario optó por el humor popular para atraer clientes para la compra de una de las frutas con mayor demanda del verano. El mensaje generó lo que el comerciante buscaba y se hizo viral en las principales redes sociales. Las sandías de Rivera son las que tiene mayor fama a la hora de valorar su sabor, contenido de agua y azúcar.