miércoles 12 de febrero, 2025
  • 8 am

Con menos conflictos, la faena vacuna crece en la última semana

Sol

La faena vacuna, luego de varias semanas con conflictos entre obreros e industriales, entre el 5 al 11 de enero incrementó la cantidad de animales procesados, con menos medidas adoptadas por los trabajadores.
De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Carnes (INAC), la faena se posicionó en las 48.086 cabezas, creciendo 218% respecto a la semana previa (15.131) y 14% sobre la segunda semana de enero del 2024 (42.079).
La actividad estuvo compuesta por 20.686 novillos, 187 terneros, 725 toros, 19.714 vacas y 6.775 vaquillonas, todas las categorías crecen en comparación, tanto con la semana anterior, como la segunda del mes de enero del año pasado.
En la última semana de información de INAC; Frigorífico Tacuarembó sumó 5.081 cabezas de ganados, siendo la principal planta de faena a nivel nacional. En segundo lugar, se posicionó San Jacinto con 4.935 cabezas y en tercer lugar Carrasco con 4.407 cabezas.
A nivel de Salto, la planta con actividad es Cledinor, que sumó 2.739 cabezas, creciendo en su actividad un 41% respecto a la semana anterior, donde se había colocado como la segunda planta de faena a nivel nacional con 1.943 cabezas.