
La Cámara de Diputados aprobó este lunes las modificaciones a la ley que otorga beneficios para los deudores hipotecarios en Unidades Reajustables (UR). Se informó que se está dando solución a más de 23.000 familias que han vivido la angustia hace mucho tiempo. Tras la aprobación de la ley 20.237, el 22 de diciembre de 2023, hubo notificaciones del Banco Hipotecario del Uruguay (BHU) y de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV) a los deudores.
CONFORMIDAD
En tanto, los deudores expresaron emoción y felicidad por la aprobación de la ley tras un peregrinaje de 12 años, ya que expresaron se sentían “rehenes de la unidad reajustable”. Sobre la ley aprobada en diciembre de 2023, tenía cláusulas que la hacían inaplicables y las modificaciones son de “estricta justicia” y “eran tan necesarias”. En resumen, las modificaciones cambian la fecha que se considera para el pago de los impuestos nacionales y departamentales. La ley de diciembre de 2023 fijaba la fecha de diciembre de 2023 para estar al día y los deudores pidieron un año para pagar, el mismo plazo que se tomó el gobierno para crear el fideicomiso, reglamentar y aplicar la ley. Además, el tope de 80.000 dólares para los créditos originales que se puedan acoger a la ley no se incluyan rubros como seña, ahorro previo y pozo, porque aseguran que fueron hechos con dinero propio y no prestado por el BHU.