Más de 250 inversores solicitan a la justicia el «concurso» de Conexión Ganadera
![](https://diariocambio.com.uy/wp-content/uploads/2025/01/Captura-de-pantalla-2025-01-30-010400.png)
Más de 250 inversores de Conexión Ganadera presentaron este jueves un pedido formal para que la Justicia levante la Feria Judicial y tramite un concurso necesario de la empresa. El objetivo es evitar mayores pérdidas en un negocio que se sustenta en un activo vivo: el ganado. “El tiempo juega en contra, porque estos animales requieren cuidados constantes. Si no se actúa con rapidez, podríamos enfrentarnos a una situación de muerte y deterioro del capital”, explicó el abogado Sebastián Dotta, representante de un grupo de damnificados.
El caso de Conexión Ganadera ha generado una oleada de incertidumbre y preocupación en el sector. El periodista Emiliano Wigman, de VTV, informó que el Sistema Nacional de Información Ganadera (SNIG) registró un récord de consultas en relación con la empresa, reflejando la angustia de los inversionistas. “Hay varios casos de productores que no tienen un solo animal registrado a su nombre. Los funcionarios me dicen que algunos se van llorando”, relató Wigman en su cuenta de X.
Además del pedido de concurso necesario, la vía penal sigue siendo una opción sobre la mesa. Dotta aclaró que ambos caminos no son excluyentes, pero que en algún momento habrá que optar por la estrategia que más beneficie a los inversores. La Justicia, por su parte, también enfrenta un giro en la investigación: el caso, que inicialmente iba a ser llevado por el fiscal de Delitos Económicos de 1° Turno, Alejandro Machado, pasará ahora a la Fiscalía Especializada en Delitos de Lavado de Activos, a cargo del doctor Enrique Rodríguez. Esto se debe a que Machado solicitó abstenerse, ya que uno de los afectados por la crisis es familiar de un integrante de su equipo.
La incertidumbre sigue creciendo y los afectados exigen respuestas. La prioridad, según los inversores, es recuperar la mayor cantidad de activos posible y evitar que el ganado siga en riesgo. La Justicia tiene la última palabra, pero el reloj avanza y la presión del sector ganadero no da tregua.